NOS MUDAMOS...

NOS HEMOS TRASLADADO A

"Androípolis. El Diario de Android y Tecnología"

en colaboración con las mejores páginas del tema. Podéis seguirnos en:


o a través de Twitter en: @nivelblue o @androipolis



Siguenos en:

En otras palabras / In your language

Buscar

Loading

Nube de Etiquetas

3D (7) ADSL (7) Almacenamiento (14) Android (82) Aplicaciones Web (81) Apple (26) Apps Android (312) Arte (3) Ciencia (6) Citas (45) Consolas (13) Curiosidades (3) Ebooks (24) Economía (11) Educación (39) Fotografía (20) Gadgets (45) GNU/Linux (10) Google (38) Hack (13) Hacktivismo (3) Hardware (46) Hazlo tu mismo (6) HTC (9) Humor (63) Idiomas (3) Internet (118) iPhone (38) Judicial (16) Juegos (25) Legales (31) Mac (6) Manuales (9) Microsoft (6) Mozilla (2) Música (10) Nokia (3) P2P (11) Podcast (1) Política (13) Programación (3) Redes (9) Redes Sociales (38) Seguridad (6) SGAE (26) Software (57) Software Libre (33) Solidario (3) Sony (6) Tablets (5) Tecnología (18) Telefonía (50) Televisión (12) Ubuntu (2) Usb (1) varios (33) Vídeo (18) Virus y malware (7) Web (126) Windows (10) YouTube (3)

Leenos en tu e-book

También puedes seguirnos en

Colabora con nosotros

Visitas

contador de visitas

Internautas TV

Gana dinero con Qustodian

Páginas amigas

Blogs a los que sigo

http://www.compartiendolibertad.com

Lo + visto

Recibe los articulos via mail

Introduce tu dirección de correo electrónico:

Licencia

Creative Commons License
17 nov 2010
El Ministerio de Industria del Gobierno español ha declarado que la ley de neutralidad en la red no consiste en que cada usuario reciba un "idéntico tipo de servicio”, con lo cual da un verdadero varapalo a esta ley.

Siempre hemos pensado que los políticos deberían estar al servicio del pueblo y no el pueblo al de los políticos, pero tras estas declaraciones y vistas la cantidad de voces que han surgido apoyando esta ley, nos surgen serias dudas de que a esos "personajes" que , por otra parte hemos votado nosotros, escuchen a la ciudadanía en lugar de a las grandes compañías y multinacionales.

Esperamos que aún no sea demasiado tarde para una rectificación por parte del Gobierno de España.

0 comentarios:

Publicar un comentario