NOS MUDAMOS...

NOS HEMOS TRASLADADO A

"Androípolis. El Diario de Android y Tecnología"

en colaboración con las mejores páginas del tema. Podéis seguirnos en:


o a través de Twitter en: @nivelblue o @androipolis



Siguenos en:

En otras palabras / In your language

Buscar

Loading

Nube de Etiquetas

3D (7) ADSL (7) Almacenamiento (14) Android (82) Aplicaciones Web (81) Apple (26) Apps Android (312) Arte (3) Ciencia (6) Citas (45) Consolas (13) Curiosidades (3) Ebooks (24) Economía (11) Educación (39) Fotografía (20) Gadgets (45) GNU/Linux (10) Google (38) Hack (13) Hacktivismo (3) Hardware (46) Hazlo tu mismo (6) HTC (9) Humor (63) Idiomas (3) Internet (118) iPhone (38) Judicial (16) Juegos (25) Legales (31) Mac (6) Manuales (9) Microsoft (6) Mozilla (2) Música (10) Nokia (3) P2P (11) Podcast (1) Política (13) Programación (3) Redes (9) Redes Sociales (38) Seguridad (6) SGAE (26) Software (57) Software Libre (33) Solidario (3) Sony (6) Tablets (5) Tecnología (18) Telefonía (50) Televisión (12) Ubuntu (2) Usb (1) varios (33) Vídeo (18) Virus y malware (7) Web (126) Windows (10) YouTube (3)

Leenos en tu e-book

También puedes seguirnos en

Colabora con nosotros

Visitas

contador de visitas

Internautas TV

Gana dinero con Qustodian

Páginas amigas

Blogs a los que sigo

http://www.compartiendolibertad.com

Lo + visto

Recibe los articulos via mail

Introduce tu dirección de correo electrónico:

Licencia

Creative Commons License
Mostrando entradas con la etiqueta Windows. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Windows. Mostrar todas las entradas
4 abr 2011
Para comenzar la semana queremos hablaros de un programa con el que podemos gestionar nuestros terminales Android desde el PC pudiendo hacer copias de seguridad de los datos, de la agenda, del contenido multimedia, ... Sí, ya se que muchos estaréis pensando que este programa no es necesario ya que los smartphones con Android ya hacen todo esto manteniendo los archivos en Internet, pero esta noticia va especialmente destinada a aquellos que no desean almacenar sus datos en la red o bien no tienen una tarifa plana de datos...
25 mar 2011
Como ven los usuarios de los distintos tipos sistemas operativos los avisos de las actualizaciones...


Linux: "Guay, ¡más cosas gratis""
Windos: "¡Otra vez no!"
Mac: "¡Oh! ¡Sólo 99 euros!"

Sin comentarios :-)


17 mar 2011

Os traemos una aplicación para Windows (si, ya lo se, es para Windows) que permite buscar los archivos duplicados en nuestro disco duro y que podremos comprobar que son más de los que esperábamos.

Anti-Twin es una aplicación que permite buscar aquellos archivos duplicados o que puedan ser parecidos ya sean archivos o carpetas y por nombre o por contenido, comparando bit a bit y pixel a pixel en el caso de imágenes.

Puede parecer raro el encontrar archivos parecidos pero cuantas veces tenemos un documento al que le añadimos un par de palabras y lo guardamos con otro nombre... Vamos un gran programa que os animamos a probar ya que es totalmente gratuito.

14 feb 2011
Si eres de esos que aún utilizan Windows :-) el programa que hoy te presentamos, te puede ser de gran utilidad ya que permite eliminar todo ese software basura y barras de herramientas que se instalan cuando estamos navegando por la red...
31 ene 2011
En el blog de gmail, se ha publicado un artículo en el que se explica como imprimir desde un terminal iPhone o Android en cualquier impresora utilizando el servicio Google Cloud Print, para ello hay que conectar una impresora a este servicio utilizando el programa que han desarrollado para Windows (han indicado que el software para Mac y Linux estará disponible en breve).

Con este sistema basta con ir a nuestro correo de gmail y elegir la opción "print" desde el menu superior derecho pudiendo imprimir los documentos adjuntos (como pdf o word).

En el momento de escribir esta entrada, el servicio está disponible sólo en Estados Unidos aunque han prometido que es cuestión de días que esté operativo para el resto del globo.


25 ene 2011
¿Para que andar talando árboles cuando en breve tendremos NoteSlate? Esto es al menos lo que ha pensado un diseñador Checo cuyo nombre sentimos no poder reproducir aquí y que ha desarrollado un concepto mezcla de papel digital y libro electrónico que permitiría escribir en cuatro colores distintos.

Entre sus características destacan:
  • Pantalla: 13” (750 × 1080), E-ink mate
  • Hardware ARM
  • WiFi
  • Mini USB
  • Ranura SD
  • Stylus
  • Peso: 280 g
  • Grosor: 6mm
  • Batería: hasta 180 horas
  • SO: SP Firmware
  • Precio: 99 dólares
Sólo presenta tres botones, uno para guardar, otro para borrar y el tercero para ir a la página anterior; y estará disponible en negro y blanco.

En cualquier caso un producto revolucionario a un precio muy atractivo que no podremos adquirir hasta junio de 2011.


30 nov 2010
Hoy os presentamos un artículo escrito por Pablo Ramos, especialista de Awareness & Research, el cual hemos visto en ESET Latinoamérica y que reproducimos en su integridad debido a su interés y utilidad.

"Como mencionamos en repetidas ocasiones, el manejo de la información y los datos son temas sensibles, y pueden exponer al dueño de estos ante situaciones no deseadas. Es por ello que con el boom de los smartphones se debería de tomar  mayor conciencia de qué datos podemos entregar cuando vendemos, cambiamos o dejamos de lado nuestro equipo por otro nuevo.

Es decir, al momento de cambiar nuestro dispositivo móvil (algo que hacemos cada vez más seguido), podemos dejar olvidados en el equipo fotos, mensajes, contactos, contraseñas o incluso accesos a correos electrónicos ya sean laborales o personales, como así también contraseñas de Facebook, Twitter u otras tantas redes sociales. Todos estos, datos que pueden ser entregados con intención, o sin ella, a otra persona.

Si cualquiera de ustedes va a vender su teléfono, regalarlo o simplemente devolverlo a su empresa, ¿qué debería de hacer? Lo más recomendable en estos casos es realizar un reinicio general del equipo, borrar todos los datos contenidos en él, volverlo al estado de fábrica o, para quienes busquen una analogía a una PC, formatear y dejar todo cero kilómetro.

Es comprensible que borrar todos los datos del dispositivo parezca una tarea compleja, pero casi todos los teléfonos móviles cuentan con esta función y ello incluye también a los smartphones. Si un usuario se va a deshacer voluntariamente del equipo, borrar todos los datos es una buena costumbre a incorporar, para de esta manera evitar una posible fuga de datos o exposición de la privacidad.

Cada una de las plataformas conocidas hoy en día cuenta con herramientas para ello, ya sea software desarrollado por terceros o funcionalidades propias de cada equipo dependiendo el fabricante y el sistema operativo. He aquí una guía para borrar los datos privados de sus dispositivos móviles:
  • Android: el sistema operativo de Google permite borrar todos nuestros datos de manera muy sencilla, lo que se conoce como un Factory Restore (en español, Restablecer datos de fábrica). Para llevar a cabo esta acción solo basta con ir a Configuración -> Privacidad -> Restablecer datos de fábrica, y listo. Ahora, si el usuario deseara realizar una copia de seguridad, deberá de contar con un software de terceros. En ese caso surgen opciones como Titanium Backup, que tiene versiones tanto gratuitas como pagas. Es un software con el cual el usuario puede realizar un backup de sus aplicaciones, configuración y datos, antes de eliminarlos.
  • iPhone: en el caso del teléfono de Apple, podemos salvaguardar todos nuestros datos, actualizar el sistema operativo del equipo o realizar un borrado general mediante el uso de iTunes. Este cuenta con opciones para completar todas las tareas que el usuario desee sin el uso de una herramienta de terceros y en la página de soporte de Mac podremos encontrar una guía completa sobre cómo realizar el reinicio del teléfono o una copia de seguridad, incluso se pueden almacenar copias de seguridad cifradas.
  • RIM: los usuarios de BlackBerry también cuentan con la posibilidad de realizar un borrado general directamente desde el dispositivo y el procedimiento es igual de sencillo que para Android. Asimismo, encontrarán dentro de BlackBerry Desktop Software, un programa que nos permite realizar un resguardo de las fotos, contactos y música; como así también la sincronización de nuestro equipo con la computadora.
  • Symbian: la restauración de la configuración original se puede realizar directamente desde el dispositivo, dentro de las opciones de configuración del teléfono. Si se desea realizar un backup de las aplicaciones instaladas, mensajes, y demás datos; esto puede ser realizado mediante el uso de una aplicación como BUMP, que posee también su versión gratuita y nos permite resguardar los datos de esta plataforma.
  • Windows Mobile: en este caso dependiendo del dispositivo y la versión del sistema operativo utilizado, el reinició al estado de fábrica puede variar. En lo que respecta a herramientas de bakcup cuenta con MyPhone, una aplicación desarrollada por el propio Microsoft, que se puede usar con los teléfonos con Windows Mobile 6. Con ella, los usuarios tendrán la posibilidad de sincronizar toda su información y acceder a ella en línea.
Pero, ¿qué podría pasar si perdemos (por robo o extravío) un equipo con todos nuestros datos en él? En este caso la mejor opción es contar con una herramienta que permita realizar el borrado de los mismos de manera remota. Para ello, es necesario contar con alguna solución de seguridad móvil, como ESET Mobile Security, que posee la funcionalidad Anti-Theft que, en caso que el equipo haya sido extraviado o robado, los datos se puedan eliminar de manera remota mediante un simple mensaje de texto con un contenido especial para tal fin.

Ante la actualidad a la que nos enfrentamos, los smartphones son un objetivo prometedor para los atacantes, quienes no dejarán pasar esta oportunidad. Por ello no solo es importante el uso a conciencia de estos equipos, sino también contar con una solución de seguridad móvil y hacer uso de las buenas prácticas para dispositivos móviles."



22 nov 2010
Tal día como ayer, Micorsoft lanzó al mercado su primer sistema operativo Windows. Corría 1985 y mientras Brothers in Arms de Dire Straits sonaba triunfal en todas las emisoras de radio el sistema operativo de Microsoft salió de puntillas y así permaneció durante un tiempo hasta que empezó a hacerse con una cuota de mercado.

La principal ventaja de este sistema operativo era que lo hacía mucho más amigable para el usuario (cosa que hacía tiempo Apple había incorporado en sus ordenadores). Unos años más tarde presentó lo que sería la gran revolución en el mundo de la informática y que se denominó como Windows 95.

El hecho es que, independientemente de lo que guste o no sus sistemas operativos, casi todos hemos empezado a trabajar con ellos y hay que reconocerle la capacidad de haber estado en la brecha y con la mayor cuota de mercado durante estos 25 años.

Desde aquí deseamos feliz cumpleaños al sistema operativo Windows y a toda la empresa de Redmond (ahora bien, entiéndase esto como una tregua porque, la guerra no ha terminado y no por ello vamos a seguir dándole "caña" a Microsoft ;-) )

18 nov 2010
En la situación de movilidad que presentamos actualmente una de nuestra mayores inquietudes es perder alguno de nuestros dispositivos, ya sea porque lo hemos dejado en el bar (cosa bastante frecuente a altas horas de la madrugada), porque nos lo roban, o siemplemente porque llegado el punto no sabemos donde está y lo damos por perdido.

Para evitar esto, aparte de no ir ciego a altas horas de la mañana o estar más pendiente de lo que hacemos durante el resto de las horas, han surgido una gran cantidad de programas que permiten hacer un seguimiento de nuestro dispositivo. Una de esas aplicaciones es Prey, la cual y una vez rellenado el formulario de registro, nos permite incluir de forma gratuita hasta tres dispositivos (si queremos añadir más tendremos que pagar por cada uno de ellos) y que incluye, no sólo terminales móviles con Android sino también ordenadores con sistemas operativos Mac, Windows y GNU/Linux. Si alguien intenta cambiar la sim del terminal perdido/sustraido, el programa sigue operativo ya que se encuentra instalado en el dispositivo.

Para activar el programa basta con mandar un sms desde el teléfono de algún amigo con la palabra/s clave que hayamos seleccionado previamente en el formulario de registro (por defecto GO PREY) para que se active el seguimiento que podremos realizar a través del correo que recibiremos con los datos que previamente habremos solicitado en el formulario del registro (muy importante).

Si lugar a dudas una gran idea y una muy buena aplicación totalmente IMPRESCINDIBLE para los que nos volvemos muy despistados con un par de copas.

Más información en la web del proyecto.
8 nov 2010
Para comenzar la semana vamos a hablar de Gpodder, un gestor de podcast. Para aquellos que a estas alturas no sepan lo que es un podcast, indicarles que es como escuchar la radio pero a la carta y dado que en la actualidad hay infinidad de contenidos, hay que gestionarlos de alguna manera y para eso existen programas como Gpodder.

Una de las ventajas de Gpodder es que permite gestionar tanto podcast como videocast (podcast de video). Desde él podemos suscribirnos, actualizar los contenidos, descargarlos y sincronizarlos con dispositivos móviles.

Entre sus características más destacadas se encuentran:
  • Soporte para iPod y reproductores MP3
  • Suscripciones por RSS, Atom, Youtube y Soundcloud.
  • Diseñado para ser fácil de utilizar.
  • Integrado con el servicio gpodder.net
  • Interfaz para: GTK+, Maemo 4, Maemo 5 y CLI
Como puntos "en contra" se encuentra el hecho de estar centrado en reproductores de mp3 y no tener un soporte especialmente dedicado a Android e iOS que en la actualidad se están expandiendo a gran velocidad.
Otra de sus grandes ventajas es que se trata de una aplicación multiplataforma y, como tal, está disponible para GNU/Linux, Mac y Wndows y, lo mejor de todo su precio; totalmente gratuito.

Si queréis probarlo, podéis descargarlo de la web oficial.