NOS MUDAMOS...

NOS HEMOS TRASLADADO A

"Androípolis. El Diario de Android y Tecnología"

en colaboración con las mejores páginas del tema. Podéis seguirnos en:


o a través de Twitter en: @nivelblue o @androipolis



Siguenos en:

En otras palabras / In your language

Buscar

Loading

Nube de Etiquetas

3D (7) ADSL (7) Almacenamiento (14) Android (82) Aplicaciones Web (81) Apple (26) Apps Android (312) Arte (3) Ciencia (6) Citas (45) Consolas (13) Curiosidades (3) Ebooks (24) Economía (11) Educación (39) Fotografía (20) Gadgets (45) GNU/Linux (10) Google (38) Hack (13) Hacktivismo (3) Hardware (46) Hazlo tu mismo (6) HTC (9) Humor (63) Idiomas (3) Internet (118) iPhone (38) Judicial (16) Juegos (25) Legales (31) Mac (6) Manuales (9) Microsoft (6) Mozilla (2) Música (10) Nokia (3) P2P (11) Podcast (1) Política (13) Programación (3) Redes (9) Redes Sociales (38) Seguridad (6) SGAE (26) Software (57) Software Libre (33) Solidario (3) Sony (6) Tablets (5) Tecnología (18) Telefonía (50) Televisión (12) Ubuntu (2) Usb (1) varios (33) Vídeo (18) Virus y malware (7) Web (126) Windows (10) YouTube (3)

Leenos en tu e-book

También puedes seguirnos en

Colabora con nosotros

Visitas

contador de visitas

Internautas TV

Gana dinero con Qustodian

Páginas amigas

Blogs a los que sigo

http://www.compartiendolibertad.com

Lo + visto

Recibe los articulos via mail

Introduce tu dirección de correo electrónico:

Licencia

Creative Commons License
Mostrando entradas con la etiqueta varios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta varios. Mostrar todas las entradas
26 may 2011
Kevin Mitnick
Leemos en Portafolio.com un artículo sobre los 10 mejores hackers de la historia y dado que nos ha llamado mucho la atención pasamos a reproducirlo a continuación. Es asombroso lo que puede hacer la gente con ganas de aprender e investigar.

"10. Sven Jaschan

Creó dos de los virus informáticos más letales de los últimos tiempos: Netsky y Sasser. A estos gusanos se les responsabilizó del 70% de 'malware' –virus cuyo fin es infiltrar el PC- que se propagaron por todo Internet. Se le condenó a tres años de libertad condicional por este crimen, y posteriormente fue contratado por una empresa de seguridad en las redes.

9. David L. Smith

Fue el autor del virus Melissa, que atacó a miles de usuarios y empresas el 26 de Marzo de 1999. No es mucha la información que se conoce de este 'hacker'.

8. Jonathan James

Las más importantes violaciones al sistema informático de James tuvieron como objetivo organizaciones de alto grado. Él instaló un 'backdoor' –sistema que permite mediante programación evitar sistemas de seguridad- en un servidor de la Agencia de Reducción de Amenazas de la Defensa.

El 'backdoor' que el creó le permitió ver emails de asuntos delicados y capturar los nombres de usuario y clave de los empleados. James también crackeó –(Sabotaje que permite violar códigos de seguridad)- las computadoras de la Nasa robando software por un valor aproximado de 1.7 millones de dólares.

La Nasa se vio forzada a tener que paralizar 21 días sus computadoras y ocasionó pérdidas calculadas en 41 millones de dólares.

7. Robert Tappan Morris

Es hijo de un científico de la Agencia Nacional de Seguridad, y conocido como el creador del Gusano Morris, el primer gusano desencadenado en Internet. Morris escribió el código del gusano cuando era estudiante de Cornell University. Su intención era usarlo para ver qué tan largo era Internet, pero el gusano se replicaba excesivamente, haciendo las computadoras demasiado lentas.  Actualmente trabaja como profesor de ciencias de la computación en el MIT y en el laboratorio de Inteligencia Artificial.

6. Michael Cale

Bajo el pseudónimo de MafiaBoy se escondía este niño prodigio que, con 15 años, lanzó uno de los mayores ataques a distintas empresas a través de la red. Se aseguró el control de 75 equipos, lanzó sus ataques del 6 al 14 de febrero de 2000 a compañías como Dell, eBay, o la CNN, colapsando sus sistemas y provocándoles unas pérdidas estimadas en 1.200 millones de dólares.

5. Loyd Blankenship

También conocido como “El Mentor”, era miembro del grupo hacker Legion of Doom, que se enfrentaba a Masters of Deception.

Es el autor del manifiesto hacker “La conciencia de un hacker” que escribió en prisión luego de ser detenido en 1986. Actualmente es programador de Videojuegos.

4. Stephen Wozniak

Famoso por ser el co-fundador de Apple, Stephen "Woz", inició su carrera de hacker con "phone phreaking" que es básicamente realizar actividades no permitidas con sistemas telefónicos. Mientras estudiaba en la Universidad de California realizó varios dispositivos para sus amigos llamados cajas azules, que permitían realizar llamadas de larga distancia de manera gratuita. Se cuenta que Wozniak incluso, llegó a llamar al Papa.

3. Adrian Lamo

Originario de Boston, es conocido en el mundo informático como “El hacker vagabundo” por realizar todos sus ataques desde cibercafés y bibliotecas. Su trabajo más famoso fue la inclusión de su nombre en la lista de expertos de New York Times y penetrar la red de Microsoft.

2. Kevin Poulson

Poulson logró llegar a la fama en 1990 por hackear las líneas telefónicas de la radio KIIS-FM de Los Ángeles, para asegurarse la llamada número 102 y ganar así un Porsche 944 S2. Fue arrestado tras atacar una base de datos del FBI en 1991.

1. Kevin Mitnick

Mitnick fue descrito por el Departamento de Justicia de los Estados Unidos como "el criminal informático más buscado de la historia de los EEUU". Ha hackeado los sistemas informáticos de varias de las compañías de telecomunicaciones más importantes del mundo como Nokia o Motorola, entre otras. Después de una intensa búsqueda por parte del FBI, Mitnick fue arrestado en el año 1995, cumpliendo cinco años de prisión. Al ser puesto en libertad en el año 2000, fundó su propia empresa de seguridad informática."

(Fuente: Portafolio.com)

.
25 may 2011
Si te gusta la electrónica, ya sea reparando o creando cosas, esta web te será de interés pues ElCodis es una tienda virtual especializada en componentes electrónicos que según sus creadores son difíciles de encontrar.

Los productos se encuentran divididos en categorías a fin de que sea más fácil encontrar lo que buscamos ya que su base de datos de productos alcanzan los cinco millones de referencias y creciendo en unos 50.000 cada día.

Una buena web para todos aquellos que disfruten de la electrónica.

.
4 may 2011
Ipiari es un buscador desarrollado en España que tiene como peculiaridad que busca a través de imágenes y que presenta una peculiaridad muy especial como es el hecho de no tener que abrir las imágenes en una nueva ventana, para lo cual usan lo que llaman ViPiari (Visor Web iPiaRi). Dentro de la ventana emergente podemos navegar de la misma manera como lo hacemos con cualquier página web mostrando los vídeos, enlaces, ... en definitiva todo aquello que contenga la web.

Según las palabras de sus creadores,

(...) presenta los resultados en imágenes que muestran la interface del sitio web obtenido como resultado, esto potencializa la interacción entre el usuario y el buscador, a su vez optimiza los tiempos de búsqueda del usuario que al visualizar los resultados en imágenes decide de forma más rápida lo que está buscando que leyendo sólo la descripción general del sitio web.
Sin lugar a dudas una gran iniciativa que además incluye el traductor de Google y que está siendo muy valorada por prensa especializada. 

.
28 abr 2011
Esta noticia está enfocada a todas aquellas personas a las que les gusta viajar ya que hoy os traemos una web que bajo el nombre de 'me marcho a' que cuenta con ciudades como Roma, Budapest, Santorini, Praga o Mikonos. Presenta una interfaz muy cuidada, simple de leer y cómoda a la vista en la que podemos encontrar imágenes junto con su descripción e información detallada de la zona.

Esperamos que este proyecto siga creciendo dentro de la sencillez y comodidad que presenta.

.
11 abr 2011
De todos es conocido la situación laboral actual por ese motivo hoy os presentamos un servicio web enfocado a todos aquellos bloggers o redactores profesionales que anden buscando trabajo o quieran obtener un dinero extra.

Blogadesk es un servicio en el que aquellas personas que necesiten de servicios de un blogger o de un redactor profesional publican sus ofertas de forma totalmente gratuita...
30 mar 2011
Si hace un tiempo os hablábamos de yudomagic, hoy os queremos presentar otro sitio en el que poder encontrar juegos  y trucos para sorprender a nuestros amigos.

Como lo hizo es una comunidad en español que nos muestra como se realizan algunos trucos y al que podemos subir nuestras propias aportaciones aunque hemos podido comprobar que no es que sea muy activa, por lo que, desde este blog, os animamos si os gusta la magia a que os animéis a subir vuestros trucos y de esta forma darle un poco de vida.


3 mar 2011
Desktopography es un poryecto en el que llevan trabajando desde 2005 una comunidad de diseñadores que han creado fondos de escritorio muy espectaculares.

Si lo deseamos podemos colaborar con esta comunidad pero en este caso deberemos solicitar una invitación previa...
Si te gusta la magia, la web que hoy os presentamos hará vuestras delicias ya que se trata de un portal similar a YouTube en el que son los propios usuarios lo que suben vídeos sobre trucos de magia.

Si deseas descargar vídeotutoriales, deberás de registrarte en la página que como contrapartida se encuentra el tema de la publicidad...
2 mar 2011
Si te dedicas al mundo del arte, la fotografía o simplemente quieres colgar tus fotos en la red de tal forma que puedas tener tu protfolio para que otros puedan ver tu obra, Dropr te ofrece esa posibilidad.

Dropr permite subir archivos en formato imagen, vídeo, flash, texto y audio, pero no sólo de forma individual sino que también permite hacerlo de forma colaborativa y todo ello con un entorno muy cuidado tanto para un entorno personal como profesional...
Hoy os presentamos un invento desarrollado por un brasileño consistente en unas "bombillas" que emiten luz sin necesidad de electricidad y que podría solventar la falta de electricidad en muchas partes del planeta que carecen de ella.

Para su construcción sólo se requiere de una botella de plástico, dos pastillas de cloro, un bote de película fotográfica y agua...
1 mar 2011

Hoy os traemos una noticia que aunque tecnológica, no tiene nada que ver con el mundo de la informática o de Internet. Se trata de unas postales mecánicas que son realizadas totalmente a mano y otras correspondientes a esculturas de papel que de ninguna forma deja a nadie indiferentes.

Las postales se realizan en papel y cartón y la verdad es que soy muy originales, en cuanto a las esculturas, nos recuerdan a aquellos cuentos infantiles que todos hemos tenido alguna vez en casa. Después del salto os dejamos unos vídeos en los que podréis ver algunos modelos y su funcionamientos...
23 feb 2011
Podemos ver en Ask Ars un gran artículo en el que nos explican como mantener apunto nuestras baterías Li-ion echando por tierra algunos mitos en cuanto a estas baterías.

Estos consejos no implican que vayamos a tener una batería perpetua pero si que permitirá aumentar su vida de uso y su eficiencia...
14 feb 2011
Mucho se ha escrito en las últimas horas acerca de los premios Goya de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España y más concretamente de los premiados y la ceremonia en si, pero hay otra parte menos conocida de la gala, mucho menos conocida y de la que hablaremos a continuación junto con otros aspectos de la misma.

Todo comienza con una gran presencia policial en los alrededores del Teatro Real (cosa por otra parte lógica y normal ante un evento como este), por su parte la red se ve invadida por la "Operación Goya" llevada a cabo por el grupo Anonymous el cual presenta como lema: "Somos una legión, no perdonamos, no olvidamos, espéranos. Anonymous" y que ha llevado a cabo otras iniciativas como el colapso de las webs oficiales de Túnez. Los integrantes de este grupo de personas anónimas siempre acuden con la máscara del anarquista revolucionario de V de Vendetta...
11 feb 2011
Este post es para dar las GRACIAS a todos aquellos que nos seguís, ya sea día a día o de forma esporádica porque acabamos de conseguir la cifra de 10.000 visitas.

Esta cantidad de visitas la habéis conseguido en un plazo de 10 meses lo que nos da una media de 1000 visitas por mes y, aunque sabemos que hay páginas que tienen un mayor número de visitas en un sólo día, para nosotros que aún no tenemos un año de vida y que lo hacemos por hobby supone una gran alegría.

Así que desde aquí os damos las gracias de nuevo y esperamos seguir contando con vuestras visitas, comentarios y apoyo.


31 dic 2010
Desde Compartiendo Libertad, os deseamos un Feliz 2011 cargado de ilusión y tecnología.


28 dic 2010
En esta última semana del año, os presentamos una noticia que nos ha dejado gratamente impactados.

La noticia indica que un paciente de 42 años enfermo de SIDA, acudió al hospital para ser tratado de otra dolencia, concretamente leucemia. En el Hospital Médico Universitario de la Caridad de Berlín se le trató con un transplante de células madres para paliar el cáncer, pero cual no sería la sorpresa de los facultativos al ver que el paciente se había curado del SIDA.

Resultaría precipitado indicar que esto sería una curación para esta enfermedad, pero lo que no deja lugar a dudas es que es una puerta a la esperanza de la tan ansiada cura a esta enfermedad.


24 dic 2010


Desde Compartiendo Libertad os deseamos unas Felices Fiestas y una inolvidable Navidad para todos los que nos seguís y para los que no, también.


26 nov 2010
La empresa Loxus ha combinado dos tecnologías para la fabricación de un nuevo tipo de baterías que funcionarían como un condensador eléctrico, con lo que se consigue almacenar grandes cantidades de energía, al igual que en una pila, y por otra la capacidad de poder cargarse en cuestión de segundos (al igual que un condensador).

El tiempo previsto para la carga de una pila del tamaño y características de las normales utilizadas en nuestros gadgets sería, siempre según estimaciones del fabricante, de aproximadamente 90 segundos.

Sin lugar a dudas una gran noticia y más aún si la extrapolamos a las baterías de los smartphone actuales que presentan una duración bastante reducida y un periodo de carga bastante largo.
19 nov 2010
Hoy tratamos una iniciativa de Médicos Sin Fronteras que nos ha llamado sobremanera la atención. No tiene que ver mucho con la temática del blog pero no por ello vamos a dejar de darle la mayor difusión posible ya que la tecnología avanza a base de grandes ideas que se llevan a la práctica y esta, aunque no sea tecnológica, no podemos por menos que tildarla de gran idea.

Podríamos explicar en que consiste la iniciativa en cuestión, pero mejor os dejamos el vídeo promocional que lo explica perfectamente y mucho mejor de lo que nosotros podamos hacerlo. No dejéis de colaborar en este maravilloso proyecto.




18 nov 2010
Navegando por la web hemos encontrado vadefutbol.com una página basada en RSS, comentarios y seguimiento de partidos de fútbol en directo y todo ello en castellano.

En él podemos comentar los partidos, así como consultar las noticias relacionadas con este deporte y que puede desactivarse a voluntad.