En otras palabras / In your language
Buscar
Loading
Nube de Etiquetas
3D
(7)
ADSL
(7)
Almacenamiento
(14)
Android
(82)
Aplicaciones Web
(81)
Apple
(26)
Apps Android
(312)
Arte
(3)
Ciencia
(6)
Citas
(45)
Consolas
(13)
Curiosidades
(3)
Ebooks
(24)
Economía
(11)
Educación
(39)
Fotografía
(20)
Gadgets
(45)
GNU/Linux
(10)
Google
(38)
Hack
(13)
Hacktivismo
(3)
Hardware
(46)
Hazlo tu mismo
(6)
HTC
(9)
Humor
(63)
Idiomas
(3)
Internet
(118)
iPhone
(38)
Judicial
(16)
Juegos
(25)
Legales
(31)
Mac
(6)
Manuales
(9)
Microsoft
(6)
Mozilla
(2)
Música
(10)
Nokia
(3)
P2P
(11)
Podcast
(1)
Política
(13)
Programación
(3)
Redes
(9)
Redes Sociales
(38)
Seguridad
(6)
SGAE
(26)
Software
(57)
Software Libre
(33)
Solidario
(3)
Sony
(6)
Tablets
(5)
Tecnología
(18)
Telefonía
(50)
Televisión
(12)
Ubuntu
(2)
Usb
(1)
varios
(33)
Vídeo
(18)
Virus y malware
(7)
Web
(126)
Windows
(10)
YouTube
(3)
Leenos en tu e-book
También puedes seguirnos en
Internautas TV
Blogs a los que sigo
Lo + visto
-
Tenemos noticias de que Apple podría estar preparando el lanzamiento de una nueva actualización para su terminales iPhone en lo que sería la...
-
Hace una semana que Google presentó su esperada versión de Android 2.3 (también conocida como Gingerbread) y tras este tiempo hemos podido c...
-
Ahora, con los desplazamientos vacacionales se pueden llegar a ver rotondas tan curiosas como estas: ¿Un cementerio en una rotonda? bueno,...
-
Naufragando por la red, nos hemos topado con Educarex , el portal educativo extremeño y no hemos podido por menos que dedicarle una entrada...
-
Soporte: ¿Qué sistema operativo está usando? Cliente: Un Pentium. Soporte: No puedo instalar el sistema Mac OS en su computador. No es...
-
Navegando por la web hemos encontrado vadefutbol.com una página basada en RSS, comentarios y seguimiento de partidos de fútbol en directo y...
Acerca de mi
Mostrando entradas con la etiqueta ADSL. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ADSL. Mostrar todas las entradas
26 ene 2011


- Alex de la Iglesia dimitirá después de la gala de los Goya por su desacuerdo con la ley Biden-Sinde
- Sinde pide a Alex de la Iglesia que reconsidere su decisión de dimitir
- Santiago Segura también dimite por la ley Biden-Sinde
- Nacho Vargas: Estaría bien que la industria se hundiera
- Análisis de Ofelia Tejerina, Defensora del Internauta sobre la ley Biden-Sinde, ahora es peor
- Facua considera que la ley Biden-Sinde fracasará ya que chocará con los tribunales
- La Asociación de Usuarios de Internet denunciará la ley Biden-Sinde por inconstitucionalidad.
- La ley Biden-Sinde podría vulnerar la Directiva Europea de Comercio Electrónico"
- Encuesta para calcular la pérdida de votos que puede suponer la aprobación de la ley Biden-Sinde
- La ley Biden-Sinde, como la ley francesa, no servirá para nada
- Dudas legales sobre la cesión de datos a la Sección Segunda.
Hay mucho que leer en estos enlaces, pero francamente, creemos que merece la pena. En cualquier caso queremos dar las gracias a Fernando Acero, un gran defensor del Software Libre y que ha sido el que ha recopilado estos enlaces.
3 dic 2010

España: Si hace un par de semanas hablábamos de que el Gobierno de España decía no a la Neutralidad en la Red, ayer el Senado aprobó por unanimidad una moción que insta al Gobierno a modificar de "forma urgente" la legislación española a fin de garantizar el principio de neutralidad en la red.
Finalmente, el texto acordado indica que los paquetes que circulan por Internet, han de tener el mismo tratamiento "independientemente de su origen, destino o protocolo" sin que de ningún modo sirva para "privilegiar, limitar o impedir el acceso a determinadas páginas o servicios".
Sin lugar a dudas una gran noticia para todos los internautas y un serio toque de atención al Gobierno español.
17 nov 2010

El Ministerio de Industria del Gobierno español ha declarado que la ley de neutralidad en la red no consiste en que cada usuario reciba un "idéntico tipo de servicio”, con lo cual da un verdadero varapalo a esta ley.
Siempre hemos pensado que los políticos deberían estar al servicio del pueblo y no el pueblo al de los políticos, pero tras estas declaraciones y vistas la cantidad de voces que han surgido apoyando esta ley, nos surgen serias dudas de que a esos "personajes" que , por otra parte hemos votado nosotros, escuchen a la ciudadanía en lugar de a las grandes compañías y multinacionales.
Esperamos que aún no sea demasiado tarde para una rectificación por parte del Gobierno de España.
20 oct 2010

España: Si el pasado mes de abril se produjo el apagón analógico en nuestro país, ahora se nos informa que dentro de unos años, concretamente para el 2015, tendremos un segundo apagón, esta vez digital ya que, parece ser, que según una nueva normativa de la UE, para esta fecha, todos los países de la Unión Europea, deberán haber desalojado las actuales frecuencias de emisión (canales comprendidos entre el 61 y el 69). Este cambio de frecuencias es una consecuencia del llamado "dividendo digital" que corresponde con la banda de los 800 mghz, la cual será utilizada para las nuevas redes de telecomunicaciones, entre ellas la telefonía móvil. Con todo esto se pretende optimizar el uso de las frecuencias.
Pero ¿cómo afecta esto al bolsillo de los usuarios? pues bien, según el estudio realizado por Fenitel (asociación de instaladores de telecomunicaciones), la adaptación de antenas oscilará entre los 125 y los 650 euros por edificio, aunque según se ha dicho por parte del Ministerio de Industria, el coste será asumido por el Estado, sin concretar si este coste afectará a los operadores de servicios o al usuario final.
Desde este blog nos preguntamos si es rentable realizar este nuevo desembolso teniendo en cuenta los contenidos que ofrecen actualmente la mayoría de las cadenas de este país. Si deseas opinar al respecto, no dudes en dejar tu comentario.
18 oct 2010


Por otra parte, aquellos que tengan contratado el servicio de 6 Mb, antes de que finalice 2011 pasarán a tener 10 Mb y los que tengan contratado un servicio de VDSL pasarán de las 25 Mb actuales a disponer de una velocidad de 30 Mb. El tiempo de migración irá en función de los estudios de inversión que se están realizando en la compañía.
16 sept 2010

La semana pasada, el presidente de Google, Eric Schmidt, anunció en París la próxima apertura del Instituto Europeo de Cultura, así como la creación en este pais de un centro de investigación y desarrollo, y la intención de invertir en las universidades de francesas. El presidente de Google aclaró que esto es más que una operación de negocios, ya que llegó a calificarlo como un momento histórico.
Este Instituto estará enfocado en gran medida a la digitalización de libros, revistas y documentos, supondrá una inversión inicial de varios millones de dólares que se verá ampliada en años sucesivos.
¿Por qué Google elige el país galo? pues bien en palabras de Eric Schmidt se debe a que su mercado publicitario "es uno de los más sofisticados" y porque "a los franceses, les gusta Google cada vez más". Pero desde este blog nos preguntamos... ¿y no será más bien para, de esta manera, callar al presidente francés?
![]() |
Francia casi está al nivel de EEUU |
A principios de 2010 el presidente de la república francesa, imitando siguiendo los pasos de su homólogo estadounidense propugnó la necesidad de que los ingresos por publicidad de los motores de búsqueda fuesen grabados en Francia al igual que lo hacían en EEUU y así, de esta forma, aumentar las arcas del Estado "compensar" a los creadores de contenidos, si bien después del golpe de efecto de Google, esto parece estar totalmente olvidado.
2 sept 2010

Como esto siga así puede ser que se acabe liando parda o, simplemente, los que nos dedicamos a "informar" por afición, nos veamos en la necesidad de pegar el cerrojazo a eso de buscar la mejor información.
La polémica está servida ya que según el señor Julio Linares (perdonad que le llame señor pues no lo conozco lo suficiente), Consejero Delegado de Timofónica / Telefónica (perdón ahora es Movistar) ha tenido la genial idea de abogar por el fin de un pago igualitario por los servicios de Internet, o lo que es lo mismo el fín de la tarifa plana (de Telefónica tenía que ser)
Por su parte, desde Vodafone, se indica que están de acuerdo con esta posibilidad y que, por tanto, se tendría que poner unos límites, como por ejemplo bajar la velocidad llegado a un límite de transferencia. Ahora bien aclara que las "tarifas planas son positivas" (¿mande? ¿me lo explique?)
Por su parte Yoigo opina que al final pagará el usuario lo que denota el grado de conocimiento y estudio de mercado que tiene esta empresa pero eso sí, nada de tarifa plana, "los usuarios que consumen más, pagan más".
Por último Orange se desmarca de la competencia que en palabras de Jean Marc Vignolles, el consejero delegado de la compañía, ha dicho: "Nosotros no tenemos problemas de capacidad. No tenemos intención de modificar nuestra propuesta de tarifas ni en el fijo ni en el móvil"; definitivamente este señor estaba de éxtasis "hasta el culo" o bien se equivocó de discurso, porque como realmente opinen así, lo que está claro es que con esta postura podrían hacerse con el mercado de las comunicaciones (al menos con mi cuenta)
Por su parte los internautas piden explicaciones a través de la AI (Asociación de Internautas) y más concretamente a través de su presidente Víctor Domingo el cual ha hecho un llamamiento al ministro de Industria para que se manifieste sobre la posibilidad de que las operadoras de telecomunicaciones eliminen las tarifas planas, lo que considera que "supondría volver diez años atrás en el acceso a Internet" (supongo que por el echo de que "cualquier tiempo pasado fue mejor", ¿o no?)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)