En otras palabras / In your language
Buscar
Loading
Nube de Etiquetas
3D
(7)
ADSL
(7)
Almacenamiento
(14)
Android
(82)
Aplicaciones Web
(81)
Apple
(26)
Apps Android
(312)
Arte
(3)
Ciencia
(6)
Citas
(45)
Consolas
(13)
Curiosidades
(3)
Ebooks
(24)
Economía
(11)
Educación
(39)
Fotografía
(20)
Gadgets
(45)
GNU/Linux
(10)
Google
(38)
Hack
(13)
Hacktivismo
(3)
Hardware
(46)
Hazlo tu mismo
(6)
HTC
(9)
Humor
(63)
Idiomas
(3)
Internet
(118)
iPhone
(38)
Judicial
(16)
Juegos
(25)
Legales
(31)
Mac
(6)
Manuales
(9)
Microsoft
(6)
Mozilla
(2)
Música
(10)
Nokia
(3)
P2P
(11)
Podcast
(1)
Política
(13)
Programación
(3)
Redes
(9)
Redes Sociales
(38)
Seguridad
(6)
SGAE
(26)
Software
(57)
Software Libre
(33)
Solidario
(3)
Sony
(6)
Tablets
(5)
Tecnología
(18)
Telefonía
(50)
Televisión
(12)
Ubuntu
(2)
Usb
(1)
varios
(33)
Vídeo
(18)
Virus y malware
(7)
Web
(126)
Windows
(10)
YouTube
(3)
Leenos en tu e-book
También puedes seguirnos en
Internautas TV
Blogs a los que sigo
Lo + visto
-
Tenemos noticias de que Apple podría estar preparando el lanzamiento de una nueva actualización para su terminales iPhone en lo que sería la...
-
Hace una semana que Google presentó su esperada versión de Android 2.3 (también conocida como Gingerbread) y tras este tiempo hemos podido c...
-
Ahora, con los desplazamientos vacacionales se pueden llegar a ver rotondas tan curiosas como estas: ¿Un cementerio en una rotonda? bueno,...
-
Naufragando por la red, nos hemos topado con Educarex , el portal educativo extremeño y no hemos podido por menos que dedicarle una entrada...
-
Soporte: ¿Qué sistema operativo está usando? Cliente: Un Pentium. Soporte: No puedo instalar el sistema Mac OS en su computador. No es...
-
Navegando por la web hemos encontrado vadefutbol.com una página basada en RSS, comentarios y seguimiento de partidos de fútbol en directo y...
Acerca de mi
Mostrando entradas con la etiqueta Ciencia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ciencia. Mostrar todas las entradas
5 may 2011

Esta noticia son para los amantes de la astronomía que seguís el blog y que nos consta que sois bastantes. Dentro de escasamente dos meses será posible utilizar el telescopio del Instituto de Astrofísica de Canarias a través de Internet y más concretamente el telescopio robótico TAD, un telescopio óptico situado en el Observatorio del Teide y que se manipulará desde www.astroula.net.
A partir del 1 de julio será posible disfrutar de charlas en la web y en ella explicarán como usar el telescopio así como las características del mismo. Para su uso habrá que registrarse previamente y pedir cita para su uso pudiendo utilizarlo durante hasta dos horas.
.
1 abr 2011


Caso 1
Un periodista le preguntó a Einstein:
- '¿Me puede Ud. explicar la Ley de la Relatividad?'
Y Einstein le contestó:
- '¿Me puede Ud. explicar cómo se fríe un huevo?'
El periodista lo miró extrañado y le contesta:
- 'Pues, sí, sí que puedo'.
A lo cual Einstein replicó:
- 'Bueno, pues hágalo, pero imaginando que yo no se lo que es un huevo, ni una sartén, ni el aceite, ni el fuego'.
Caso 2
Durante el nazismo Einstein, a causa de ser judío,
debió de soportar una guerra en su contra urdida con
el fin de desprestigiar sus investigaciones. Uno de
estos intentos se dio cuando se compilaron las
opiniones de 100 científicos que contradecía las de
Einstein, editadas en un libro llamado 'Cien autores
en contra de Einstein'.
A esto Einstein respondió:
-'¿Por qué cien?. Si estuviese errado haría falta solo uno'.
Caso 3
En una conferencia que Einstein dio en un Colegio de
Francia, el escritor francés Paul Valery lepreguntó:
- 'Profesor Einstein, cuando tiene una idea original, ¿qué hace? ¿La anota en un cuaderno o en una hoja suelta?'
A lo que Einstein respondió:
-'Cuando tengo una idea original no se me olvida'.
Caso 4
Einstein tuvo tres nacionalidades: alemana, suiza y
estadounidense. Al final de su vida, un periodista le preguntó que posibles repercusiones habían tenido
sobre su fama estos cambios.
Einstein respondió:
- 'Si mis teorías hubieran resultado falsas, los
estadounidenses dirían que yo era un físico suizo; los suizos que era un científico alemán; y los alemanes que era un astrónomo judío'.
Caso 5
En 1919, Einstein fue invitado por el inglés lord
Haldane a compartir una velada con diferentes
personalidades. Entre éstas había un aristócrata muy
interesado en los trabajos del físico. Tras una larga conversación, el inglés explicó a Einstein que había perdido recientemente a su mayordomo y que aún no había encontrado un sustituto.
- 'La raya del pantalón la he tenido que hacer yo
mismo, y el planchado me ha costado casi dos horas'.
A lo que Einstein comentó:
-'Me lo va a decir a mi. ¿Ve usted estas arrugas de mi pantalón? Pues he tardado casi cinco años en
conseguirlas.'
Caso 6
En una reunión social Marilyn Monroe se cruzó con
Albert Einstein y ella le sugirió lo siguiente:
-'Qué dice profesor, ¿deberíamos casarnos y tener un
hijo juntos? ¿Se imagina un bebe con mi belleza y su
inteligencia?'.
Einstein muy seriamente le respondió:
- 'Desafortunadamente temo que el experimento salga a la inversa y terminemos con un hijo con mi belleza y su inteligencia'.
Caso 7
Se cuenta que en una reunión social Einstein coincidió con el actor Charles Chaplin. En el transcurso de la conversación, Einstein le dijo a Chaplin:
-'Lo que he admirado siempre de usted es que su arte
es universal; todo el mundo le comprende y le admira'.
A lo que Chaplin respondió:
-'Lo suyo es mucho más digno de respeto: todo el mundo lo admira y prácticamente nadie lo comprende'.
Caso 8
Y por último uno de los chistes favoritos que Einstein relatara en reuniones con políticos y científicos.
Se cuenta que en los años 20 cuando Albert Einstein
empezaba a ser conocido por su Teoría de la
Relatividad, era con frecuencia solicitado por las
universidades para dar conferencias. Dado que no le
gustaba conducir y sin embargo el coche le resultaba
muy cómodo para sus desplazamientos, contrató los
servicios de un chofer.
Después de varios días de viaje, Einstein le comentó
al chofer lo aburrido que era repetir lo mismo una y
otra vez.
- 'Si quiere -le dijo el chofer- lo puedo sustituir
por una noche. He oído su conferencia tantas veces que la puedo recitar palabra por palabra.'
Einstein estuvo de acuerdo y antes de llegar al
siguiente lugar, intercambiaron sus ropas y Einstein
se puso al volante.
Llegaron a la sala donde se iba a celebrar la
conferencia y como ninguno de los académicos presentes conocía a Einstein, no se descubrió la farsa.
El chofer expuso la conferencia que había oído repeti tantas veces a Einstein.
Al final, un profesor en la audiencia le hizo una
pregunta. El chofer no tenía ni idea de cuál podía ser la respuesta, sin embargo tuvo una chispa de
inspiración y le contestó:
- 'La pregunta que me hace es tan sencilla que dejaré que se la responda la persona que se encuentra al final de la sala..., que es mi chofer'.
Sin lugar a dudas un maestro se mire por donde se mire.
24 mar 2011

En la universidad de Washington han estado investigando ultimamente en algo que podría considerarse un gran avance en el mundo de la medicina, pero no ha sido desde este departamento desde el que han realizado las investigaciones sino desde el equipo de Open3D.
Tras cinco semanas estudiando distintos materiales, han conseguido utilizar impresoras 3D para crear huesos artificiales cuya dureza es bastante similar a los humanos.
No es que esto vaya a empezar a incorporarse a nivel médico, pero sin lugar a dudas es un gran paso adelante en este sentido.
10 dic 2010

A pesar de que sea viernes, esta noticia no es ninguna broma, inocentada, ni nada por el estilo. Tenemos constancia de que nuestro Astro Rey tiene dueño, su propietaria, la gallega, Ángeles Durán nacida en Vigo y residente en Salvaterra de Mino ha conseguido, no sin cierta dificultad, que un notario le acredite como dueña del Sol.
No sabemos hasta que punto esto puede ser correcto, ya que según informaciones recabadas por esta redacción, ya consta como registrado desde abril de 2001 a nombre de Virgiliu Pop, un doctor en derecho por la universidad de Glasgow especialista en legislación sobre propiedad extraterrestre, que registró dicha propiedad como burla a lo absurdo de “poseer” planetas y astros.
Lo que está claro es que esperemos que ni uno ni otro decidan explotar estos derechos, o lo que es peor (ya que de todos es sabido que cada planeta emite un sonido en una frecuencia determinada) esperamos que no les cedan los derechos a asociaciones como SGAE, RIAA o similares y por supuesto ya del Gobierno, ni hablamos; porque como esto ocurra, ¡estamos apañados!
En cualquier caso, y ya hablando en serio, hemos publicado esta noticia por su originalidad, pero en cualquier caso nos parece una cosa surrealista se mire por donde se mire, ya que hay determinadas cosas en el Universo que no pueden ser adquiridas puesto que son un bien de la Humanidad y, si no, pensad que ocurriría si a alguien se le ocurriese registrar la propiedad el aire...
26 nov 2010


El tiempo previsto para la carga de una pila del tamaño y características de las normales utilizadas en nuestros gadgets sería, siempre según estimaciones del fabricante, de aproximadamente 90 segundos.
Sin lugar a dudas una gran noticia y más aún si la extrapolamos a las baterías de los smartphone actuales que presentan una duración bastante reducida y un periodo de carga bastante largo.
2 sept 2010

La semana pasada se publicó un artículo por parte de la revista Science según el cual la NASA habría descubierto a través de la misión Kepler que tenía por objetivo encontrar planetas similares a la Tierra, un planeta muy similar al nuestro, el cual tendría un tamaño aproximado de una vez y media nuestro planeta, con un ciclo de 38 horas terrestres acompañado de otros dos más pequeños.
Hasta el momento el telescopio Kepler ha encontrado más de 700 planetas fuera del Sistema Solar de los cuales 60 son similares al nuestro si bien, por el momento, y con la información de que se dispone en la actualidad, ninguno podría ser habitado, lo cual no impide dejar la puerta abierta a la opción de que no estemos sólo en el Universo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)