NOS MUDAMOS...

NOS HEMOS TRASLADADO A

"Androípolis. El Diario de Android y Tecnología"

en colaboración con las mejores páginas del tema. Podéis seguirnos en:


o a través de Twitter en: @nivelblue o @androipolis



Siguenos en:

En otras palabras / In your language

Buscar

Loading

Nube de Etiquetas

3D (7) ADSL (7) Almacenamiento (14) Android (82) Aplicaciones Web (81) Apple (26) Apps Android (312) Arte (3) Ciencia (6) Citas (45) Consolas (13) Curiosidades (3) Ebooks (24) Economía (11) Educación (39) Fotografía (20) Gadgets (45) GNU/Linux (10) Google (38) Hack (13) Hacktivismo (3) Hardware (46) Hazlo tu mismo (6) HTC (9) Humor (63) Idiomas (3) Internet (118) iPhone (38) Judicial (16) Juegos (25) Legales (31) Mac (6) Manuales (9) Microsoft (6) Mozilla (2) Música (10) Nokia (3) P2P (11) Podcast (1) Política (13) Programación (3) Redes (9) Redes Sociales (38) Seguridad (6) SGAE (26) Software (57) Software Libre (33) Solidario (3) Sony (6) Tablets (5) Tecnología (18) Telefonía (50) Televisión (12) Ubuntu (2) Usb (1) varios (33) Vídeo (18) Virus y malware (7) Web (126) Windows (10) YouTube (3)

Leenos en tu e-book

También puedes seguirnos en

Colabora con nosotros

Visitas

contador de visitas

Internautas TV

Gana dinero con Qustodian

Páginas amigas

Blogs a los que sigo

http://www.compartiendolibertad.com

Lo + visto

Recibe los articulos via mail

Introduce tu dirección de correo electrónico:

Licencia

Creative Commons License
13 dic 2010
Hace una semana que Google presentó su esperada versión de Android 2.3 (también conocida como Gingerbread) y tras este tiempo hemos podido comprobar algunas de las mejoras incorporadas en esta nueva versión quizá la más destacada sea la interfaz de usuario ya que, según sus propios desarrolladores, es fácil de aprender, rápido de utilizar y más eficiente desde el punto de vista energético. Colores contra el fondo negro genera un mayor contraste en la barra de notificaciones, menús y otras partes del Interfaz de usuario. Los cambios en el menú y ajustes hacen que sean más fáciles las características del control del sistema y del dispositivo.

Pero no sólo queda ahí la cosa ya que además incrementa el número de opciones multimedia al incluir soporte para los formatos VP8 y WebM junto con los ACC y AMR.
También han incluido el pago móvil (NFR)  y una mejora en la velocidad del teclado, pero si hay algo que ha llamado la atención a los desarrolladores ha sido la inclusión de la máquina virtual Dalvikin que incorpora un recolector de elementos concurrentes lo que minimiza las pausas de las aplicaciones, cosa esta que puede ser aprovechada para el desarrollo de juegos o aplicaciones similares.

Sin lugar a dudas una serie de grandes noticias para todos los usuarios de Android que puedan migrar esta versión que, además, mejora sustancialmente el rendimiento de la batería de los terminales.


0 comentarios:

Publicar un comentario