En otras palabras / In your language
Buscar
Loading
Nube de Etiquetas
3D
(7)
ADSL
(7)
Almacenamiento
(14)
Android
(82)
Aplicaciones Web
(81)
Apple
(26)
Apps Android
(312)
Arte
(3)
Ciencia
(6)
Citas
(45)
Consolas
(13)
Curiosidades
(3)
Ebooks
(24)
Economía
(11)
Educación
(39)
Fotografía
(20)
Gadgets
(45)
GNU/Linux
(10)
Google
(38)
Hack
(13)
Hacktivismo
(3)
Hardware
(46)
Hazlo tu mismo
(6)
HTC
(9)
Humor
(63)
Idiomas
(3)
Internet
(118)
iPhone
(38)
Judicial
(16)
Juegos
(25)
Legales
(31)
Mac
(6)
Manuales
(9)
Microsoft
(6)
Mozilla
(2)
Música
(10)
Nokia
(3)
P2P
(11)
Podcast
(1)
Política
(13)
Programación
(3)
Redes
(9)
Redes Sociales
(38)
Seguridad
(6)
SGAE
(26)
Software
(57)
Software Libre
(33)
Solidario
(3)
Sony
(6)
Tablets
(5)
Tecnología
(18)
Telefonía
(50)
Televisión
(12)
Ubuntu
(2)
Usb
(1)
varios
(33)
Vídeo
(18)
Virus y malware
(7)
Web
(126)
Windows
(10)
YouTube
(3)
Leenos en tu e-book
También puedes seguirnos en
Internautas TV
Blogs a los que sigo
Lo + visto
-
Tenemos noticias de que Apple podría estar preparando el lanzamiento de una nueva actualización para su terminales iPhone en lo que sería la...
-
Hace una semana que Google presentó su esperada versión de Android 2.3 (también conocida como Gingerbread) y tras este tiempo hemos podido c...
-
Ahora, con los desplazamientos vacacionales se pueden llegar a ver rotondas tan curiosas como estas: ¿Un cementerio en una rotonda? bueno,...
-
Naufragando por la red, nos hemos topado con Educarex , el portal educativo extremeño y no hemos podido por menos que dedicarle una entrada...
-
Soporte: ¿Qué sistema operativo está usando? Cliente: Un Pentium. Soporte: No puedo instalar el sistema Mac OS en su computador. No es...
-
Navegando por la web hemos encontrado vadefutbol.com una página basada en RSS, comentarios y seguimiento de partidos de fútbol en directo y...
Acerca de mi
Mostrando entradas con la etiqueta SGAE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SGAE. Mostrar todas las entradas
30 jun 2011

La iniciativa que comenzó por parte de un autor (Juan Gómez-Jurado) en respuesta a los comentarios del Sr. Alejando Sanz y que le llevó a poner su libro, ya publicado, en la red para su descarga a cambio de donar un euro (de forma voluntaria) para Save the Children y de esta forma demostrar que la cultura libre puede reportar beneficios.
El proyecto ha tenido un éxito rotundo y ya son varios los autores que se han unido al él. Si quieres descargar los libros puedes hacerlo desde 1 libro, 1 euro y, de ser posible, donar para la ONG.
Después de todo, al final la Ley Sinde va a tener una parte positiva.
.
21 feb 2011


La semana pasada leíamos en sur.es una frase referente a la entrega de premios Goya (de la que tanto se ha escrito) que por su originalidad nos ha llamado mucho la atención:
La gala del cine español es en sí misma una paradoja metafórica: Goya era sordo, y el cine español sufre de sordera hasta haber dejado de oír al público.
Todo como consecuencia de la omnipresente Ley Biden-Sinde que está en boca de todos los internautas y medios de comunicación. La ley, por fin ha sido aprobada pero eso no ha hecho más que unir más a los usuarios que, a través de la plataforma "No les votes", la cual funciona de forma similar al grupo Anonymous en el cual no hay jefes o representantes sino que cada uno es su propio responsable.
14 feb 2011

Mucho se ha escrito en las últimas horas acerca de los premios Goya de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España y más concretamente de los premiados y la ceremonia en si, pero hay otra parte menos conocida de la gala, mucho menos conocida y de la que hablaremos a continuación junto con otros aspectos de la misma.
Todo comienza con una gran presencia policial en los alrededores del Teatro Real (cosa por otra parte lógica y normal ante un evento como este), por su parte la red se ve invadida por la "Operación Goya" llevada a cabo por el grupo Anonymous el cual presenta como lema: "Somos una legión, no perdonamos, no olvidamos, espéranos. Anonymous" y que ha llevado a cabo otras iniciativas como el colapso de las webs oficiales de Túnez. Los integrantes de este grupo de personas anónimas siempre acuden con la máscara del anarquista revolucionario de V de Vendetta...

De todos es sabido que el pasado día 10, se aprobó en el Senado la Ley Sinde con los votos del PSOE, PP y de CiU, pero ahora se pone en tela de juicio la eficacia de este texto, ya que está claro que no van a evitar las descargas de material sujeto a derechos de autor (ponemos muy en duda que los políticos que la han votado no se hayan descargado nunca ningún contenido sujeto a estos derechos de autor) Y, por otra parte, no creemos (en boca de varios juristas) que dicha ley sirva para el fin con el que se ha legislado porque...
31 ene 2011


26 ene 2011


- Alex de la Iglesia dimitirá después de la gala de los Goya por su desacuerdo con la ley Biden-Sinde
- Sinde pide a Alex de la Iglesia que reconsidere su decisión de dimitir
- Santiago Segura también dimite por la ley Biden-Sinde
- Nacho Vargas: Estaría bien que la industria se hundiera
- Análisis de Ofelia Tejerina, Defensora del Internauta sobre la ley Biden-Sinde, ahora es peor
- Facua considera que la ley Biden-Sinde fracasará ya que chocará con los tribunales
- La Asociación de Usuarios de Internet denunciará la ley Biden-Sinde por inconstitucionalidad.
- La ley Biden-Sinde podría vulnerar la Directiva Europea de Comercio Electrónico"
- Encuesta para calcular la pérdida de votos que puede suponer la aprobación de la ley Biden-Sinde
- La ley Biden-Sinde, como la ley francesa, no servirá para nada
- Dudas legales sobre la cesión de datos a la Sección Segunda.
Hay mucho que leer en estos enlaces, pero francamente, creemos que merece la pena. En cualquier caso queremos dar las gracias a Fernando Acero, un gran defensor del Software Libre y que ha sido el que ha recopilado estos enlaces.
25 ene 2011


El presidente de la Academia de Cine siempre ha mostrado una postura conciliadora con todas las partes en el tratamiento de la Ley Sinde buscando el consenso y el acercamiento de posturas, cosa que casi consigue hasta que ayer se llegó a un acuerdo con los votos del Partido Popular, Convergencia i Unió y el Partido Socialista. Las palabras de Alex de la Iglesia han sido claras y contundentes al decir "Después de la gala dimito como presidente".
Por otra parte en su cuenta de Twitter el Sr. de la Iglesia cuyo estado es "un tipo que hace cine" ha indicado "repito, no hablaré de esto, sólo de cine. No quiero politizar la ceremonia, que debe ser divertida y entretenida"; pero se ha de reconocer que durante la gala planeará la sombra de la dimisión.
En definitiva Alex de la Iglesia se marcha con el convencimiento de que las cosas se han hecho mal mientras que por su parte la Sr. Ministra indica que se ha aprobado una ley inédita en Europa; lo que demuestra que en este país los políticos son más partidistas y escuchan menos al Pueblo.
Sr. de la Iglesia, desde este humilde blog queremos darle todo nuestro apoyo con el convencimiento de que aún quedan personas coherentes y sensatas en este País. Gracias por haber intentado el consenso y por habernos obsequiado con tan buenas películas que esperamos siga dirigiendo.
24 ene 2011

Hace hoy una semana se anunció por parte de la SGAE un cambio de postura sin precedentes ya que el presidente de la entidad de gestión, Eduardo Bautista, presentó el programa de actuación para 2011. Entre las cosas que figuran en dicho programa, se encuentra una decisión que nos ha llamado la atención hasta el extremo de llegar pensar que ha sido una inocentada fuera de fecha conociendo las líneas que hasta el momento ha seguido la SGAE ya que, y en palabras del Sr Bautista se trata de un proceso de cambio total dejando de un lado los litigios con el usuario final para centrarse en las empresas.
Entre los puntos que se han anunciado para este año estarían:
17 ene 2011

El pasado viernes, el Tribunal de Justicia europeo se reafirmó en la sentencia que condenaba a la Sociedad General de Autores a no percibir por parte de la empresa Padawan que se negaba a pagar el importe correspondiente al canon digital.
Para la Asociación de Internautas (que sinceramente conozca algo mejor el Sr. D. Alejandro Sanz) esta nuevo resolución judicial "viene a reforzar la postura de la plataforma 'Todoscontraelcanon' dando la razón a la ilicitud del gravamen".
Ahora nos preguntamos desde aquí que es lo que va a pasar ahora con los 22 de los 27 paises de la Unión Europea que tienen un sistema de recaudación similar al español.
13 ene 2011

Si ayer hablábamos de Javier de la Cueva, hoy le toca el turno a David Bravo, que para quien no lo conozca es un abogado de Sevilla especializado en Derecho Informático, el cual ha escrito acerca de la Ley Sinde basándose en "El Mago" ("El mago hizo un gesto y desapareció el hambre, hizo otro gesto y desapareción la injusticia, hizo otro gesto y se acabó la guerra. El político hizo un gesto y desapareció el mago"). El texto en cuestión dice así:
La industria del copyright movió un dedo y se enviaron cartas advirtiendo de acciones legales. Cuando las cartas se ignoraron, la industria movió un dedo y se interpusieron las acciones judiciales. Cuando los jueces resolvieron en favor de denunciados y demandados, la industria movió un dedo y se recurrieron las resoluciones. Cuando volvieron a perder en los juzgados, la industria movió un dedo y desaparecieron los jueces.
Y lo más triste es que aparte de llevar razón, el Gobierno pretende aprobar una ley rechazada por el pueblo, por el Senado, si o si.
12 ene 2011

De todos es conocido el cambio que Paolo Vasile ha dado a uno de los canales de la TDT en España transformando un canal de noticias de calidad como CNN+ en un canal de Reality Show denominado Gran Hermano (de dudoso gusto -aunque sobre gustos hay colores-) según podemos leer más detalladamente en El Mundo.es.
Pero el verdadero motivo de esta entrada es un comentario vertido en Twitter por Javier de la Cueva, letrado, gran persona y, sin embargo, amigo que reproducimos a continuación y del que no haremos comentario alguno ya que habla por si mismo:
"Sin propiedad intelectual no hay contenidos de calidad". Pues con ella: Tele5 cambia CNN+ por Gran Hermano 24 horas.¡¡MANDA HUEVOS!! si señor.
2 dic 2010

Leemos en el Blog de Enrique Dans una noticia titulada: "Señores diputados: los mensajes de los ciudadanos no son spam". Tras leer el artículo (muy bueno donde los haya) hemos sentido una profunda indignación y es por ello que pasamos a reproducir integramente aquí a fin de darle más difusión y porque, no nos engañemos, la copia es la forma más sincera de plagio.
Por otra parte os animamos a "pinchar" en el último enlace del artículo y mostrar el rechazo a la Ley Sinde.
"La reciente campaña de envío de mensajes de correo electrónico a los diputados solicitando el rechazo a la Ley Sinde ha tenido como resultado que algunos protesten por la sobrecarga a la que los ciudadanos están sometiendo a sus buzones, o que lleguen incluso a calificarlos como spam.
No es así. Lo único que hace la campaña es facilitar a los ciudadanos una manera fácil de comunicarse con sus representantes en el Congreso, pero no es para nada una acción de spam. Nadie intentaba saturar nada, ni tirar ningún servidor. La campaña solicita a los ciudadanos que expliquen con sus palabras las razones por las que solicitan a los diputados que rechacen la Ley Sinde, y admite únicamente un envío por cada dirección de correo electrónico. No se trata de un envío de correos estandarizados, ni de ningún tipo de bombardeo realizado por medios electrónicos: todos los correos recibidos por los diputados tienen detrás un ciudadano preocupado, una persona que ve amenazados sus derechos, alguien que decide tomarse el tiempo de escribir un correo para expresar su voluntad y pedir en casi todos los casos de forma educada a su representante precisamente eso, que por favor le represente. La campaña no pretende ser masiva: nunca va a ser masiva la petición de un esfuerzo como el de redactar un correo individualmente, expresado con tus propias palabras. No se trata de “darle a un botón y ya está”, hay que molestarse, que invertir tiempo y esfuerzo para escribir el mensaje. Algo que no merece en absoluto ser ignorado, ni mucho menos considerado spam.
Es triste, enormemente triste y descorazonador ver hasta qué punto los lobbies de la propiedad intelectual tienen un acceso tan inmediato y directo al poder político, mientras que los ciudadanos, que fueron quienes pusieron a los diputados donde están, tienen que ser imaginativos para inventarse las vías de acceso y tienen que ver como sus correos son calificados nada menos que como spam, como correo basura. Te lleva a perder la fe en la democracia. En estos días se ha llegado incluso a hablar de retirar las direcciones de correo electrónico de los diputados de la web del Congreso: sencillamente impresionante. Deberíamos plantearnos a qué extremo llega una democracia cuando su reacción es intentar impedir el contacto de los ciudadanos con sus representantes.
Lo mínimo que se puede pedir a los representantes de los ciudadanos es que dispongan de medios de comunicación eficientes para que éstos se puedan comunicar con ellos y expresar sus legítimas preocupaciones. Es más: aquellos que hayan solicitado el borrado o filtrado de esos mensajes deberían, en conciencia, devolver inmediatamente su acta de diputado. La ley 11/2007 de acceso electrónico de los ciudadanos a los servicios públicos hace que el hecho de que se impida este medio deba ser objeto de investigación por parte de la fiscalía.
Los correos electrónicos recibidos estos días deberían hacer que los representantes de los ciudadanos tangibilicen la genuina preocupación de éstos con el devenir de una ley, la Ley de Economía Sostenible, que los lobbies de la propiedad intelectual han tomado por asalto y han utilizando como cajón de sastre para intentar imponer una justicia a su medida, para evitar que sean los jueces quienes decidan sobre algo en lo que nunca les han dado la razón. La Ley Sinde es antidemocrática, injusta, torticera y contraria a los intereses de los ciudadanos: esos correos electrónicos expresan una preocupación genuina, una preocupación que debe y merece ser atendida. Son ciudadanos llamando a la puerta de sus representantes, haciendo una petición legítima y educada, y demandando una atención que merecen. Nada, absolutamente nada que ver entre eso y el spam.
Si estás leyendo esto y todavía no has expresado a los diputados tu malestar con la Ley Sinde, envíales un correo electrónico en el formulario que encontrarás en esta entrada, y solicítales educadamente que exijan su retirada."
Fuente: El blog de Enrique Dans


23 nov 2010

El mundo de la música se está reciclando poco a poco y muy a pesar de entidades como la RIAA o la SGAE, un ejemplo claro lo tenemos en eMe, un proyecto que ha sido diseñado para ofrecer a los fans la posibilidad de participar en conciertos en directo emitidos y creados por Internet y todo ello de manera gratuita para el usuario.
Una de las principales características de eMe, es el hecho de estar diseñado por los fans de forma colaborativa y que permite, previo registro, interactuar con sus artistas favoritos y disponer de regalos o productos exclusivos.
No sólo permite interactuar con el autor sino también seleccionar la hora en la que quieren que se realice el concierto o los temas a interpretar entre otros. Según los creadores del proyecto,
eMe permite a las discográficas y artistas construir un modelo de negocio sostenible y sólido en la red, mediante el que podrán interactuar y conocer de primera mano las exigencias de los que más los quieren.
Ya tienen contactos con distintas discográficas para incluir a artistas de primera línea. El pasado día 21 de noviembre se efectuó el primer concierto de la mano del grupo Maldita Nerea con un éxito total.
Es de resaltar el hecho de tener registrados a más de 10.000 usuarios (resaltando el hecho de que estuvieron conectados durante el concierto) lo que determina claramente que esta puede ser una opción mucho más interesante que el canon digital.
19 nov 2010

Si hace un par de semanas decíamos "adiós" a LimeWire, hoy vemos el resurgir de esta aplicación en una nueva versión denominada LimeWire Pirate Edition creada por un grupo de programadores que permanecen en el anonimato y que prometen muchas mejoras respecto a la versión oficial retirada por orden judicial.
Esta versión promete contener aquellas opciones que en la versión retirada sólo estaba disponible en la versión de pago como son una mayor velocidad de descarga y mejores resultados en las búsquedas, así como un antivirus.
Hasta el momento sólo está disponible para las plataformas que funcionen bajo Windows pero se espera que en breve se exporte al resto de las platafomas.
Suponemos que la RIAA, SGAE y otras entidades similares no entiendan estas situaciones ni que una orden judicial pueda detener el uso de P2P pero sería interesante que asimilasen este precepto y se dedicasen a buscar nuevos modelos de negocio en la red.
3 nov 2010

Hoy el día va de resoluciones judiciales ya que la semana pasada la tienda Infocoste S'escorxador aceptó una sentencia judicial sin intención de recurrirla, en la que se le condena a los propietarios a 6 meses de carcel, 600 euros de multa y una indemnización de otros 4.000 a favor de Nintendo (la cual pedía 120.000) por la venta de las conocidas tarjetas R4 para la Nintendo DS como consecuencia de un delito de "venta ilegal de cartuchos de videojuegos".
Rafael Martínez en calidad de director de Nintendo Ibérica indicó que "España es el país más afectado por la piratería. Hay un cierto arraigo, una sensación de que está ahí para todos y no se valora la propiedad intelectual. Detrás de cada videojuego hay trabajo, esfuerzo e inversión". Por su parte la dueña de la empresa afectada declaró que "no tenía dinero para luchar frente a Nintendo. Somos una tienda pequeña y teníamos miedo de perderlo todo, hasta la casa. Aceptamos los cargos porque nos salía más barato que ir a juicio, pagar a peritos, informes...".
En definitiva, que la "prepotencia" de los grandes acaban por "destrozar" al pequeño, aunque si tenemos en cuenta lo declarado por Nintendo, la venta de estos cartuchos suponen unas pérdidas del 50% de sus beneficios, aunque si lo enfocamos desde el punto de vista de la mayoría de consumidores, si no compran juegos, pasarán a no comprar consolas Nintendo DS con lo cual, al final, las pérdidas podrían ser aún mayores para el fabricante.

El conocido sitio de música Limewire, se ha visto obligado a desactivar la descarga y compartición de música debido a una orden judicial de Estados Unidos.
Esto ha sido considerado una gran victoria por parte de la industria musical, de echo tanto en la página web de Limewire como en su aplicación de escritorio aparece una leyenda indicando "descargar o compartir contenido con 'copyright' sin outorización es ilegal".
27 oct 2010

España: Si la semana pasada hacíamos referencia a la sentencia emitida por el Tribunal Europeo refrente al canon digital aplicado en España, hoy comentamos las primeras reacciones a esta sentencia, ya que tres Ayuntamientos están preparando los respectivo documentos para reclamarle a la SGAE lo que parece van a ser importantes cantidades de dinero en concepto del canon digital abonado por los mismos a lo largo de los últimos ocho años.
Según ha comentado el letrado de Padawan (la empresa que llevó el canon digital ante el Tribunal Europeo), "Es aún muy pronto, todo es muy reciente, pero ya hay tres ayuntamientos de la Marina Alta (Alicante) que están buscando las facturas para presentar una demanda" y según ha tenido conocimiento esta redacción, parece ser que dos de ellos son los de Teulada y Peter respectivamente y cuyos consistorios se encuentra recopilando las facturas pagadas por estos conceptos.
Según las palabras del letrado anteriormente mencionado, independientemente de la cantidad reclamada "está claro que esos euros son suyos, de los ciudadanos" o que, "un ayuntamiento como el de Barcelona podría reclamar grandes cantidades de dinero que sumarían decenas de millones de euros".
Visto lo visto, es indudable que esto no afecta directamente a los particulares, pero esperemos que repercuta aunque sea de forma indirecta. En cualquier caso tendremos que ver como lo enfoca el ministerio de Cultura y el resto del Ejecutivo, si tienen en cuenta el sentido general de la ciudadanía o sigue con su postura actual de ignorar al ciudadano.
Por su parte ya tenemos las reacciones (las cuales no se han hecho esperar) de las entidades de gestión de derechos de autor a través de su portavoz, Rafael Sánchez, el cual ha comentado: "No tiene sentido que se devuelvan las cantidades del pasado", en referencia a la petición de los 100 millones de euros recaudados a través del canon digital y solicitado por Ignacio Uriarte en calidad diputado y presidente nacional de Nuevas Generaciones del PP.
Por otra parte, el señor Rafael Sánchez ha declarado que "no tiene mucho sentido que después de una sentencia, que habría que hacer una modificación legal, tuviese carácter retroactivo".
Veremos en que queda este "culebrón" y si, de alguna manera se compensa el "daño causado" en base a la aplicación de una ley en parte revocada por el Tribunal Europeo.
![]() |
Rafael Sánchez |
Por su parte ya tenemos las reacciones (las cuales no se han hecho esperar) de las entidades de gestión de derechos de autor a través de su portavoz, Rafael Sánchez, el cual ha comentado: "No tiene sentido que se devuelvan las cantidades del pasado", en referencia a la petición de los 100 millones de euros recaudados a través del canon digital y solicitado por Ignacio Uriarte en calidad diputado y presidente nacional de Nuevas Generaciones del PP.
Por otra parte, el señor Rafael Sánchez ha declarado que "no tiene mucho sentido que después de una sentencia, que habría que hacer una modificación legal, tuviese carácter retroactivo".
Veremos en que queda este "culebrón" y si, de alguna manera se compensa el "daño causado" en base a la aplicación de una ley en parte revocada por el Tribunal Europeo.
26 oct 2010


Este documental tiene una duración de 41 minutos, pero desde principio a fin se puede decir que no tiene desperdicio y trata la labor que se realiza en El Patio Maravillas, no sólo desde el punto de vista de los hacktivistas sino también del que presentan la gente del barrio, con opiniones de lo más variopintas y para todos los gustos.
Sin lugar a dudas este es un gran trabajo documental que nos muestra una realidad social que está muy devaluada como es el caso de los okupas y que al fin y al cabo es la que nos quieren vender desde los organismos oficiales. Este documental nos muestra la realidad del movimiento okupa y lo que desarrolla.

Yo tengo la suerte (y digo bien, la suerte) de conocer a algunas de las personas que salen en el vídeo (snaker, Feel o yokese) y puedo corroborar el hecho de que son gente estupenda a nivel personal y de una gran cultura, sentido político y social.
A continuación os dejamos el documental para que lo veáis y si lo queréis descargar para verlo posteriormente puedes hacerlo en el botón del final, ya que, como no podía ser de otra forma se distribuye bajo licencia libre Creative Commons. Os lo recomiendo, no tiene desperdicio.


21 oct 2010

El Tribunal de la Unión Europea ha declarado hoy que el canon aplicado en España sobre los productos digitales no se ajusta a la legislación europea.
Según se indica en la sentencia: "La aplicación del 'canon por copia privada' a los soportes de reproducción adquiridos por empresas y profesionales para fines distintos de la copia privada no es conforme con el Derecho de la Unión".
Todo comienza por el pleito interpuesto por la empresa Padawan SL al negarse a pagar el canon digital por considerar que los productos adquiridos no siempre son utilizados para grabar datos protegidos por derecho de autor, ya que se utilizan también para el almacenaje de datos privados y/o empresariales.
En definitiva y, sin lugar a dudas, una buena noticia.


11 oct 2010

Para empezar esta semana atípica, nos limitamos a reproducir un artículo publicado por Candyman en Barrapunto ya que consideramos de gran interés y de lectura casi obligada. Citamos a continuación:
En "La industria de los contenidos digitales se resiente" la ASIMELEC termina pidiendo al Gobierno ayuda, en forma de un Plan Nacional de Contenidos, para consolidar los contenidos digitales y blablabla. Dan ganas de darles a leer el artículo de Wayne Rosso en Paidcontent donde se explica por qué el negocio de la música se ha hundido solo, que no habrá más negocios significativos en este campo, que los inversores están hartos de firmar cheques, y que la culpa de que la música digital esté en manos de Apple, Amazon y ahora Google es sólo de la industria:
«¿Recuerdas cuando la industria clamaba "nunca más" cuando por fin se dieron cuenta de que Apple se estaba forrando con los iPods? No permitirían que otro fabricante de hardware se fuera de rositas sin pagar un porcentaje de sus ventas. Entonces Doug Moris cumplió brillantemente su promesa. Consiguió 1 dólar por cada Zune que se vendió. Buen trabajo, Doug. (...) (los grandes sellos) son escoria despreciable. Vuelan a Cupertino y dejan que Steve Jobs les vapulee, y luego se vuelven a casa e intentan sacarles el último céntimo a las start-ups para intentar sentirse mejor consigo mismos»
La situación en España es distinta porque aquí no hay inversores privados. Aquí está la SGAE, que tiene un grifo del que sale dinero gracias a su situación de monopolio legislativo. Que no nos llore la "industria de los contenidos". Actualización: Vergonzoso que el gobierno español vaya a dar 300 millones de euros de ayudas a los "contenidos digitales". (Gracias, Antonio Delgado, que señala que para el Gobierno los "contenidos digitales" son la televisión digital de pago tanto o más que los blogs)Desde aquí queremos felicitar a los autores por este gran artículo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)