NOS MUDAMOS...

NOS HEMOS TRASLADADO A

"Androípolis. El Diario de Android y Tecnología"

en colaboración con las mejores páginas del tema. Podéis seguirnos en:


o a través de Twitter en: @nivelblue o @androipolis



Siguenos en:

En otras palabras / In your language

Buscar

Loading

Nube de Etiquetas

3D (7) ADSL (7) Almacenamiento (14) Android (82) Aplicaciones Web (81) Apple (26) Apps Android (312) Arte (3) Ciencia (6) Citas (45) Consolas (13) Curiosidades (3) Ebooks (24) Economía (11) Educación (39) Fotografía (20) Gadgets (45) GNU/Linux (10) Google (38) Hack (13) Hacktivismo (3) Hardware (46) Hazlo tu mismo (6) HTC (9) Humor (63) Idiomas (3) Internet (118) iPhone (38) Judicial (16) Juegos (25) Legales (31) Mac (6) Manuales (9) Microsoft (6) Mozilla (2) Música (10) Nokia (3) P2P (11) Podcast (1) Política (13) Programación (3) Redes (9) Redes Sociales (38) Seguridad (6) SGAE (26) Software (57) Software Libre (33) Solidario (3) Sony (6) Tablets (5) Tecnología (18) Telefonía (50) Televisión (12) Ubuntu (2) Usb (1) varios (33) Vídeo (18) Virus y malware (7) Web (126) Windows (10) YouTube (3)

Leenos en tu e-book

También puedes seguirnos en

Colabora con nosotros

Visitas

contador de visitas

Internautas TV

Gana dinero con Qustodian

Páginas amigas

Blogs a los que sigo

http://www.compartiendolibertad.com

Lo + visto

Recibe los articulos via mail

Introduce tu dirección de correo electrónico:

Licencia

Creative Commons License
Mostrando entradas con la etiqueta P2P. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta P2P. Mostrar todas las entradas
28 feb 2011
Mucho se ha hablado últimamente de la Ley Biden-Sinde y sobre la plataforma ciudadana "No les votes" así que hoy os traemos una web que permite buscar torrents entre buscadores de torrents, pero eso sí, si estás interesado en usarlo, hazlo antes de que la cierren :-D ...
14 feb 2011
Mucho se ha escrito en las últimas horas acerca de los premios Goya de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España y más concretamente de los premiados y la ceremonia en si, pero hay otra parte menos conocida de la gala, mucho menos conocida y de la que hablaremos a continuación junto con otros aspectos de la misma.

Todo comienza con una gran presencia policial en los alrededores del Teatro Real (cosa por otra parte lógica y normal ante un evento como este), por su parte la red se ve invadida por la "Operación Goya" llevada a cabo por el grupo Anonymous el cual presenta como lema: "Somos una legión, no perdonamos, no olvidamos, espéranos. Anonymous" y que ha llevado a cabo otras iniciativas como el colapso de las webs oficiales de Túnez. Los integrantes de este grupo de personas anónimas siempre acuden con la máscara del anarquista revolucionario de V de Vendetta...
De todos es sabido que el pasado día 10, se aprobó en el Senado la Ley Sinde con los votos del PSOE, PP y de CiU, pero ahora se pone en tela de juicio la eficacia de este texto, ya que está claro que no van a evitar las descargas de material sujeto a derechos de autor (ponemos muy en duda que los políticos que la han votado no se hayan descargado nunca ningún contenido sujeto a estos derechos de autor) Y, por otra parte, no creemos (en boca de varios juristas) que dicha ley sirva para el fin con el que se ha legislado porque...
3 feb 2011
De todos es conocido The Pirate Bay como un gran enemigo de las entidades de gestión de derechos de autor. Hace varios años registraron un dominio denominado themusicbay.org pero nunca había sido puesto en marcha por motivos de trabajo y el echo de tener otros frentes abiertos entre los que se encontraban los judiciales.

Ahora el subdominio fear.themusicbay.org indica "Comming soon" lo que demuestra que en breve podríamos tener noticias sobre este servicio. De echo el equipo de The Pirate Bay hizo unos comentarios a TorrentFreak que no dejan indiferente a nadie y entre en los que se encuentran perlas como esta: "la industria musical ni siquiera puede imaginar lo que planeamos lanzar en los próximos meses. Por años se quejaron sobre la piratería, pero si alguna vez tienen una razón para tener miedo es ahora." Después de esto, está claro que se a lo que fuere lo que van a hacer los chicos de The Pirate Bay, puede traer mucha cola.


31 ene 2011
Leemos en el diario "El País" un artículo escrito por Ángela García Martínez que bajo el título "La 'Ley Sinde' y el negocio de Internet" hace una reflexión creemos que bastante acertada de lo que podría ser el cambio de modelo de negocio de la industria cinematográfica si no fuese por las productoras y distribuidoras. Para entender esto mejor, reproducimos íntegramente el artículo ya que no tiene desperdicio...
26 ene 2011
Si ayer comentábamos el tema de la dimisión de Alex de Iglesia una vez que termine el acto de los Goya, hoy continuamos hablando del tema y más concretamente a las consecuencias que está acarreando esta Ley según un artículo publicado en Kriptópolis y que reproducimos a continuación. Se trata de una serie de noticias publicadas sobre la Ley Biden-Sinde en las últimas horas algunas de las cuales deben haber sorprendido a los propios defensores de la ley.

Hay mucho que leer en estos enlaces, pero francamente, creemos que merece la pena. En cualquier caso queremos dar las gracias a Fernando Acero, un gran defensor del Software Libre y que ha sido el que ha recopilado estos enlaces.




13 ene 2011
Si ayer hablábamos de Javier de la Cueva, hoy le toca el turno a David Bravo, que para quien no lo conozca es un abogado de Sevilla especializado en Derecho Informático, el cual ha escrito acerca de la Ley Sinde basándose en "El Mago" ("El mago hizo un gesto y desapareció el hambre, hizo otro gesto y desapareción la injusticia, hizo otro gesto y se acabó la guerra. El político hizo un gesto y desapareció el mago"). El texto en cuestión dice así:
La industria del copyright movió un dedo y se enviaron cartas advirtiendo de acciones legales. Cuando las cartas se ignoraron, la industria movió un dedo y se interpusieron las acciones judiciales. Cuando los jueces resolvieron en favor de denunciados y demandados, la industria movió un dedo y se recurrieron las resoluciones. Cuando volvieron a perder en los juzgados, la industria movió un dedo y desaparecieron los jueces.
Y lo más triste es que aparte de llevar razón, el Gobierno pretende aprobar una ley rechazada por el pueblo, por el Senado, si o si.


12 ene 2011

De todos es conocido el cambio que Paolo Vasile ha dado a uno de los canales de la TDT en España transformando un canal de noticias de calidad como CNN+ en un canal de Reality Show denominado Gran Hermano (de dudoso gusto -aunque sobre gustos hay colores-) según podemos leer más detalladamente en El Mundo.es.

Pero el verdadero motivo de esta entrada es un comentario vertido en Twitter por Javier de la Cueva, letrado, gran persona y, sin embargo, amigo que reproducimos a continuación y del que no haremos comentario alguno ya que habla por si mismo:
"Sin propiedad intelectual no hay contenidos de calidad". Pues con ella: Tele5 cambia CNN+ por Gran Hermano 24 horas.
¡¡MANDA HUEVOS!! si señor.


27 dic 2010
Hace unos días como consecuencia del rechazo de la "Ley Sinde" por parte del Congreso, el Sr. D. Alejandro Sanz escribió una carta en el diario El País bajo el título "Es la dictadura de los señores de la Red" en la que pone a todo el mundo "a caer de un burro", la cual ha sido contestada por la Asociación de Internautas de forma inmediata y de forma que este Sr. pueda entender, ya que al parecer desconoce muchos de los aspectos de esta Asociación. En cualquier caso, pasamos a reproducir íntegramente tanto el artículo del Sr. Sanz como la respuesta de la Asociación de Internautas a fin de que cada cual saque sus propias conclusiones, aunque si hay algo que queda claro, es que la polémica en cualquier caso está servida.


Cuando supe que se había rechazado la ley Sinde, escribí en mi Twitter que con respecto a esto y en esta ocasión, algunos políticos habían actuado de forma cobarde e hipócrita; lo mantengo. Creo que muchos de ellos, aun sabiendo que era una ley justa, votaron en contra por conveniencia o por cobardía. Cualquiera de los dos motivos es lamentable pero, aparte de esto, que por su puesto es mi opinión, lo peor del caso es que inmediatamente empecé a recibir vía Twitter toda clase de insultos e improperios. Algunos incluso se atrevían a afirmar que no pago impuestos, otros simplemente me espetaban que currara, en fin los típicos argumentos del pendenciero de paso de cebra. Estos desubicados son los que creen que mi trabajo y el de todos los trabajadores de la industria musical les pertenece sin más y son los que apoyan a los otros, que son los peores. Me refiero a los talibanes de Internet, los mismos que se alegran de que un hacker cierre las webs de todo aquel que esté a favor de esta ley o en contra de cualquier cosa que ellos opinen... es decir, es el nuevo fascismo, la nueva dictadura de los Señores de la Red. Y muchos políticos se han plegado a ellos.
Aquí se protege al pirata, al proxeneta de las canciones robadas (trata de blancas, de negras, fusas y semifusas), aquí y anteayer se votó para proteger el derecho del pirata a mantener su burdel musical abierto y se votó en contra del artista... y de nuestros derechos... sí, señoras y señores, DERECHOS. ¿Saben cuántos puestos de trabajo se han perdido en la música por culpa de los talibanes y sus compinches, por la complicidad de gran parte de nuestra sociedad incluidos muchos de nuestros políticos?... Miren, esto es muy sencillo: la música, la cultura, nuestro futuro cultural depende de que lo protejamos, lo cuidemos, lo sintamos como nuestro y exijamos todos a nuestros gobernantes que lo protejan, si no, acostúmbrense al deterioro cultural, al empobrecimiento social, y a los talibanes. Porque ellos jamás permitirán que toquen sus feudos, su mundo paralelo donde todo vale, donde no existen leyes... su mundo... y nos llevarán a su anarquía perversa... Ustedes verán qué es lo que quieren para sus generaciones venideras.

Vuelvo y repito, señores políticos de España, con respecto a la industria musical se han portado ustedes como unos cobardes y unos hipócritas y han hecho un flaco favor a la cultura de nuestro país. Espero que recapaciten y sean parte de la solución. Todavía estamos a tiempo. Si no prepárense para ser rehenes de los Señores de la Red para el resto de sus vidas, y ah, el tiempo... que todo lo pone en su lugar.

Por cierto y por último: ¿Quién elige al Presidente de la Asociación de Internautas? ¿Quién está detrás de esta Asociación? ¿De qué vive? Porque aquí internautas somos todos y a mí nadie me ha preguntado si quiero que este señor sea mi Presidente Cibernético. En fin demasiadas preguntas y muy pocos políticos dispuestos a responderlas... Nos falta valentía. (Fuente: El Pais - Cultura)


En un artículo publicado en el periódico El País, el cantante Alejandro Sanz se da el gustazo de insultar a todo el mundo. A los políticos, cobardes e hipócritas. A los que le contestaron en su twitter, desubicados, mentirosos y en resumidas cuentas, talibanes . A los que nos parecía que esta ley era una ley de Censura, piratas, proxenetas, Señores de la Red. Y por supuesto, tiene mención especial para la Asociación de Internautas. Pide respuestas (aunque se las pide a los políticos). Nosotros se las vamos a dar. A nosotros no nos falta valentía.

Empecemos por el final del artículo que es cuando Alejandro Sanz hace una serie de preguntas sobre la Asociación de Internautas. Que esta canción ya nos suena y, en su caso, viene de antiguo (no creemos que nos perdone la denuncia en 2003 ante el Instituto Nacional de Consumo contra Alejandro Sanz y su discográfica, Warner Music, por incluir en el disco que estaban estrenando del cantante un sistema anticopia y, encima, cobrando canon)

NOTA: A.S. nos referimos a Alejandro Sanz. A.I. a nosotros.

A.S. - ¿Quién elige al Presidente de la Asociación de Internautas?

A.I. - La Asociación de Internautas es una asociación de ámbito nacional sin ánimo de lucro fundada el 10 de Octubre de 1998 e inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones con el número 164343. Es decir, es una Asociación legal que tiene unos estatutos que puede consultar en nuestra web. En esos estatutos tiene todo un capítulo que se dedica precisamente a eso que pregunta y se titula ELECCIONES A LA JUNTA DIRECTIVA. El apartado 1 del articulo 35 reza:

1.- Cada tres años naturales se iniciará el procedimiento para elegir, mediante mayoría simple y voto libre, secreto, igual y directo de todos los miembros de la Asociación de Internautas, a la Junta Directiva de la Asociación.

Ya tiene la contestación. Lo eligen los socios de la Asociación de Internautas. Vd. puede ser socio si quiere. Vd. puede ser elegido si quiere y le votan. Pero ojo, aquí no tendría las prebendas que tiene en la SGAE: aquí, su voto vale por UNO, y sólo por UNO. Vale igual que todos. Y todos los socios TIENEN derecho a ese VOTO. En la SGAE (otra asociación SIN ANIMO DE LUCRO), a la que Vd. pertenece, ¿es así?. Esperamos su contestación.

A.S. -¿Quién está detrás de la Asociación de Internautas?

A.I. Los socios y simpatizantes de nuestra organización. Nadie más. Claro, no podemos demostrar que no haya nadie más porque no hay nadie más. ¿quién cree Vd. que está detrás de nosotros?. Dígalo si se atreve. Si tira la piedra, no esconda la mano. Eso sí es de cobardes.

A.S. ¿De qué vive?

A.I. No sabríamos asegurar que esto es vivir. Vivimos de las cuotas de los socios y las pocas cosas que organizamos por ahí (por ejemplo el ENI que hicimos este año y algún encuentro). Fíjese si están mal las cosas que para salvar a la AI en el caso de PutaSGAE , mas de 25.000 personas han hecho una pequeña donación. Y ojo, que aún no hemos podido pagarla del todo y seguimos con la espada de Damocles del cierre. Lo que sí le podemos decir es que de lo que no vivimos es de las subvenciones del Gobierno. Y eso que este año hemos cobrado subvenciones por el doble de importe que el año pasado. El año pasado NADA. Este año, NADA DE NADA. Y el año anterior igual, y el anterior, y el anterior.. etc

A.S. Porque aquí internautas somos todos y a mí nadie me ha preguntado si quiero que este señor sea mi Presidente Cibernético

AI. ¿¿Donde hemos oído eso antes?????. Ah, sí: a la Ministra de Cultura Ángeles Gonzalez Sinde, entre otros. Ésa, nuestra Ministra, que en uno de los cables que ha destapado Wikileaks dijo que éramos un grupo pequeño y sin representación. Vamos, gente sin importancia. No entendemos pues que, si no somos nadie, vaya Vd. y nos cite.

Con respecto a que aquí somos todos internautas, (otra vez no.. por favorrrr. ¡que cansinos!). Aquí tiene Vd. dos artículos que le explican ese término: "internauta". Es que ya estaba explicado de antes cuando le contestamos a la Ministra de Cultura, ¿sabe? Solo pulse en los enlaces y los puede leer tranquilamente.

- Fina estrategia
- Por qué la Asociación de Internautas se llama Asociación de Internautas

La segunda parte de su frase, en el que nadie le ha preguntado a vd. si quiere que este señor, refiriéndose al Presidente de la Asociación de Internautas, sea su Presidente Cibernético, pues creemos que ha quedado contestada ¿no?. No, no es su Presidente Cibernético, es el Presidente de la Asociación de Internautas y es el presidente de los socios de la Asociación de Internautas.

Volvamos ahora al principio del artículo. Llama vd. a algunos políticos cobardes e hipócritas por votar en contra de la Ley Sinde. Hombre, cierta razón tiene porque es verdad que muchas veces, la inmensa mayoría de las veces, los políticos se pliegan a los caprichos de los poderosos aún en contra de los ciudadanos, los que les pagan un sueldo, los que les han elegido. Eso, y la hipocresía, está quedando meridianamente claro en los papeles de Wikileaks. En este caso, si algún político ha votado en contra de la Ley Sinde porque los ciudadanos le han pedido que voten en contra... es, NI MAS NI MENOS, lo que tienen que hacer. No se les puede llamar cobardes por eso.

Dice a continuación que cuando lo escribió en su twitter mucha gente salió a insultarle. Mal hecho sin duda. Dice que incluso algunos se atrevieron a decir que no paga impuestos. Hombre, nosotros creemos que viene de esto que se puede consultar muy fácilmente en Google (Google es un buscador, un lugar que tiene enlaces a la información igual que todas esas páginas de enlaces que quieren cerrar. No tienen la información ni los contenidos. Sólo tienen enlaces y pulsando sobre ellos se va a quien tiene esa información o contenido).
Normalmente este artículo se ilustraría con una foto del Sr. Sanz y otra de la Asociación de Internautas, pero hemos recurrido a una imagen neutra ya que no deseamos, en ningún caso, "violar" sus DERECHOS de imagen.
29 nov 2010
De todos es conocida la sentencia que condenaba a The Pirate Bay por compartir archivos en la red y también el echo de que uno de sus fundadores, Peter Sunde, se mostrase muy optimista con el resultado que obtendrían en la apelación presentada ante la Corte de Svea (Estocolmo).

Sin embargo el pasado sábado dicha Corte condenaba a los responsables del sitio por "facilitar el intercambio ilegal de archivos de una manera que da lugar a responsabilidad penal para los responsables del servicio."

Con esto se modifica la sentencia que se emitió el año pasado y, aunque se aumenta el importe de la multa, se reducen las condenas de prisión. Cada uno de los condenados deberá de pagar 1,6 millones de euros, mientras que las penas de prisión impuestas ascienden a diez meses para Fredrik Neij y cuatro para Carl Lundström; por su parte Peter Sunde ha sido condenado a 8 meses, el cual tras conocer la sentencia indicó que: "Nos están condenando a cárcel a pesar de que no es lo correcto por el delito. Es sólo para asustar a la gente".

Por su parte, la defensa, utilizó el caso de Telecinco contra Youtube y a pesar de no obtener el resultado esperado, parece ser que tienen intención de seguir recurriendo de forma "indefinida". Por otra parte, juristas consultados, han indicado que puesto que los fundadores ya no tienen relación alguna con la empresa The Pirate Bay, no es probable que esta sentencia afecte al funcionamiento de la página.

En cualquier caso, ¿será esta sentencia el principio del fin para The Pirate Bay a pesar de sus 23 millones de usuarios en todo el mundo?


19 nov 2010
Si hace un par de semanas decíamos "adiós" a LimeWire, hoy vemos el resurgir de esta aplicación en una nueva versión denominada LimeWire Pirate Edition creada por un grupo de programadores que permanecen en el anonimato y que prometen muchas mejoras respecto a la versión oficial retirada por orden judicial.

Esta versión promete contener aquellas opciones que en la versión retirada sólo estaba disponible en la versión de pago como son una mayor velocidad de descarga y mejores resultados en las búsquedas, así como un antivirus.

Hasta el momento sólo está disponible para las plataformas que funcionen bajo Windows pero se espera que en breve se exporte al resto de las platafomas.
Suponemos que la RIAA, SGAE y otras entidades similares no entiendan estas situaciones ni que una orden judicial pueda detener el uso de P2P pero sería interesante que asimilasen este precepto y se dedicasen a buscar nuevos modelos de negocio en la red.