En otras palabras / In your language
Buscar
Loading
Nube de Etiquetas
3D
(7)
ADSL
(7)
Almacenamiento
(14)
Android
(82)
Aplicaciones Web
(81)
Apple
(26)
Apps Android
(312)
Arte
(3)
Ciencia
(6)
Citas
(45)
Consolas
(13)
Curiosidades
(3)
Ebooks
(24)
Economía
(11)
Educación
(39)
Fotografía
(20)
Gadgets
(45)
GNU/Linux
(10)
Google
(38)
Hack
(13)
Hacktivismo
(3)
Hardware
(46)
Hazlo tu mismo
(6)
HTC
(9)
Humor
(63)
Idiomas
(3)
Internet
(118)
iPhone
(38)
Judicial
(16)
Juegos
(25)
Legales
(31)
Mac
(6)
Manuales
(9)
Microsoft
(6)
Mozilla
(2)
Música
(10)
Nokia
(3)
P2P
(11)
Podcast
(1)
Política
(13)
Programación
(3)
Redes
(9)
Redes Sociales
(38)
Seguridad
(6)
SGAE
(26)
Software
(57)
Software Libre
(33)
Solidario
(3)
Sony
(6)
Tablets
(5)
Tecnología
(18)
Telefonía
(50)
Televisión
(12)
Ubuntu
(2)
Usb
(1)
varios
(33)
Vídeo
(18)
Virus y malware
(7)
Web
(126)
Windows
(10)
YouTube
(3)
Leenos en tu e-book
También puedes seguirnos en
Internautas TV
Blogs a los que sigo
Lo + visto
-
Tenemos noticias de que Apple podría estar preparando el lanzamiento de una nueva actualización para su terminales iPhone en lo que sería la...
-
Hace una semana que Google presentó su esperada versión de Android 2.3 (también conocida como Gingerbread) y tras este tiempo hemos podido c...
-
Ahora, con los desplazamientos vacacionales se pueden llegar a ver rotondas tan curiosas como estas: ¿Un cementerio en una rotonda? bueno,...
-
Naufragando por la red, nos hemos topado con Educarex , el portal educativo extremeño y no hemos podido por menos que dedicarle una entrada...
-
Soporte: ¿Qué sistema operativo está usando? Cliente: Un Pentium. Soporte: No puedo instalar el sistema Mac OS en su computador. No es...
-
Navegando por la web hemos encontrado vadefutbol.com una página basada en RSS, comentarios y seguimiento de partidos de fútbol en directo y...
Acerca de mi
Mostrando entradas con la etiqueta Humor. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Humor. Mostrar todas las entradas
15 jul 2011

Ahora, con los desplazamientos vacacionales se pueden llegar a ver rotondas tan curiosas como estas:
¿Un cementerio en una rotonda? bueno, al fin y al cabo está bien pensando, si alguien se la salta, no creo que mate a nadie (y que conste que es real y se encuentra en Villanueva de la Cañada - Madrid)
O un carril bici en una rotonda (cosa que nos parece bien, el problema es llegar hasta él)
Vamos, "pa' habernos matao".
Buen fin de semana para todas y todos y especialmente para los que estéis de vacaciones, cuidado con la carretera, las rotondas y pasadlo bien.
Y recordad que, a partir de ahora, podréis seguirnos en Androipolis, El Diario de Android y Tecnología dónde publicamos noticias junto con algunos de los blogs más destacados en ambas temáticas.
.
¿Un cementerio en una rotonda? bueno, al fin y al cabo está bien pensando, si alguien se la salta, no creo que mate a nadie (y que conste que es real y se encuentra en Villanueva de la Cañada - Madrid)
O un carril bici en una rotonda (cosa que nos parece bien, el problema es llegar hasta él)
Vamos, "pa' habernos matao".
Buen fin de semana para todas y todos y especialmente para los que estéis de vacaciones, cuidado con la carretera, las rotondas y pasadlo bien.
Y recordad que, a partir de ahora, podréis seguirnos en Androipolis, El Diario de Android y Tecnología dónde publicamos noticias junto con algunos de los blogs más destacados en ambas temáticas.
.
24 jun 2011

Definitivamente me voy a dedicar a la corrección de textos, esto es algo que tiene mucho futuro.
Por lo que se ve a este piloto le han dado el carnet con los puntos del Nescafé y no nos engañemos que los dos aviones son de pasajeros lo que ocurre es que el grande es un Airbus A380, el de mayor tamaño del mundo.
"Pa' habernos matao".
Buen fin de semana para todas y todos.
.
Por lo que se ve a este piloto le han dado el carnet con los puntos del Nescafé y no nos engañemos que los dos aviones son de pasajeros lo que ocurre es que el grande es un Airbus A380, el de mayor tamaño del mundo.
17 jun 2011

Ya estamos en época de exámenes, así que aquí van unas pistas de algunas pifias que no debéis cometer.
- Sexagenaria,.- “La ciencia que estudia el sexo”.
- “La patata tiene la raíz tuberculosa”.
- La burocracia.- “Sus miembros se esconden tras las ventanillas”.
- Minotauro.- “Hombre con cabeza de caballo”.
- “Magallanes fue asesinado por los indígenas y enfermó”.
- Pusilánime.- “Partidario de un partido político”.
- Inefable.- “Mal educado”.
- Transpiración.- “Es una operación de trasplante de plantas”.
- Asociaciones.- “Deben de ser autoritarias pues cada miembro, por ser español, haría lo que le diera la gana”.
- “Las conchas de las tortugas no suelen comerse”.
- La ONU.- “Su principal característica es que sus miembros tienen los cascos azules”.
- Acido sulfúrico.- “Es amargo y se emplea como purgante”.
- Atemperar.- “Atemorizar”.
- Ciempiés.- “Es un miriámetro”.
- Bargueño.- “Cacharro para lavar”. (‘barreño’ por ‘bargueño’. Bargueño es un antiguo mueble de madera con muchos cajones y compartimentos que se fabricaba en Bargas (Toledo), de ahí su nombre).
- Avizorar.- “Avisar”.
- Tejido óseo.- “Es muy ostentoso”.
- Orador.- “El que hace oración”.
- El pan.- “Se hace de trigo, y donde no hay trigo se hace de pan Bimbo”.
- Cerámica.- “Industria de la cera”.
- Perdiguero.- “Que está perdido”.
- Vilipendio.- “Pueblo de Burgos”.
- Estridente.- “Que está a estribor”.
- Desafecto.- “Que no tiene defectos”.
- “Se prohíbe la entrada del pescado al frigorífico que no esté en época de veda”.
- Juana de Arco.- “Peleó los cien años por Francia”.
- Formas de gobierno.- “Pueden ser simples o compuestas. Simple la monarquía, y compuesta la democracia democrática”.
- “Los envases debe de ser permeables totalmente a la luz y a la temperatura”.
- Prosopopeya.- “El comienzo de una epopeya”.
- ¿Cómo se llama el cultivo de la ostra?.- “Agricultura”.
- La insulina.- “Se fabrica en la isla de Lanzarote”.
- “El pescado debe de comerse el día de su captura”.
- Huesos de la muñeca.- “Los Cárpatos”.
- Inmunidad.- “Cuando un cadáver muere su cuerpo se pudre”.
- El gineceo.- “Tiene un falo unicelular”.
- Levitar.- “ir vestido de levita”.
- Imputabilidad.- “Es la cualidad que tiene toda mujer de ser públicamente honesta”.
- Precisión.- “Las cejas están sobre las órbitas oculares de los ojos”.
- Una piedra preciosa.- “El marfil”.
- Infusiones.- “El té y la manzanilla son infusorios”.
- Magnetismo.- “El hierro atrae al imán”.
- Eutanasia.- “Enfermedad contagiosa”.
- “Magallanes intentó por todos los medios llegar al estrecho de Magallanes”.
- Lenguas vernáculas.- “La que se habla en las tabernas”.
- Monólogo.- “Diálogo de una sola persona”.
- “El voltio fue inventado por Voltaire”.
- Inviolabilidad del domicilio.- ”A ningún español se le puede violar sin su permiso”.
- Habitantes de Ceuta.- “Centauros”.
- “La empresa anónima es la de un solo socio, que trabaja más que un obrero”.
- Jungla.- “Sitio donde cantaban los junglares”.
- Alfarero.- “El que tiene un farol”.
- Derivado del álamo.- “Alarmante”.
- Polígono.- “Hombre con varias mujeres”. (polígamo por polígono).
- La natalidad.- “Depende de los movimientos abolicionistas y abortivos”.
- Clase de lentes.- “Transparentes, traslúcidas y opacas”.
- Quelonios.- “Son animales que viven en colonias”.
- “El aceite se extrae prensando el olivo”.
- Ideologías proletarias.- Son el Sindicalismo, anarquismo, comunismo y capitalismo”.
- Palabra derivada de luz.- “Bombilla”.
- “El petróleo se produce al alterarse los cadáveres”.
- “Un gusano que no sea de tierra.- ”El gusano de mar”.
- Inventor de la radio.- “Morse”.
- Inventor del telescopio.- “Edison”.
- Inapetente.- “Que no está patente”.
- Derivado de la leche.- ”El arroz con leche”.
- Hermafroditas.- “En la especie humana se le llama mariquita” (Hermafrodita: que tiene los órganos reproductores de los dos sexos. RAE).
- Refacción.- “Traición”. (Refacción: comida moderada que se toma para recuperar fuerzas. RAE).
- Trémulo.- “Emperador romano”.
- Coetáneo.- “Que lanza cohetes”.
- Cuneiforme.- “En forma de cuna”. (Cuneiforme: en forma de cuña. RAE).
- Invalidez.- “Es cuando un obrero puede caerse por sí mismo”.
- Melómano.- “Que cría melones”.
- Un plato típico.- “Boquerones en su tinta”.
- Vulgarismo.- Palabra que procede de Bulgaria”.
- Castrense,- “Eunuco”. (¿Eunuco por castrar, extirpar o inutilizar los órganos genitales?. Según la RAE, castrense: “del ejército o relacionado con la vida o profesión militares”).
- Coleccionista de sellos de correos.- “Sifilítico”. (por filatélico).
- El celibato.- “Se transmite de padres a hijos”.
- Juicio temerario.- “Es lo que pensamos de los demás”.
- ¿Profesión de tu padre?.- “Separado de mi madre”.
- Epitafio.- “Es un poema irónico”.
- Sumerios.- “Habitantes de Sumatra”.
- Úrsidos.- “Habitantes de la URSS”.
- “Persia fue una civilización que floreció donde actualmente está Persia”.
- Simbiosis.- “Quiere decir sin vida”.
- Políglota.- “Que tiene varias mujeres”. (Por ‘polígamo’).
- La familia.- “Para ella son precisos por lo menos un hombre y una mujer”.
- Testamento.- “Es lo que hacen los difuntos”.
- Formas de gobierno.- “Las principales son dos: buenas y malas”.
Una recomendación, cuidado con lo que se escribe en los exámenes si no queréis terminar apareciendo aquí ;-)
Suerte a todos y buen finde para ellas y por qué no, también para ellos.
10 jun 2011

Podríamos hacer muchos comentarios jocosos al respecto, pero es que la imagen habla por si misma. Por cierto esperamos que ya haya abonado lo que debe.
Esto es una campaña publicitaria de la empresa que pone las vallas que, por lo que se ve, tiene contactos en las altas esferas.
Y por último, buen fin de semana para todos.
.
Esto es una campaña publicitaria de la empresa que pone las vallas que, por lo que se ve, tiene contactos en las altas esferas.
Y por último, buen fin de semana para todos.
.
3 jun 2011

Quién no haya oído alguna vez alguna de estas respuestas es que nunca ha hablado con un servicio técnico. Cosa bastante improbable por otra parte.
- ¿Has probado a apagar y encender el ordenador?
- ¿Está el cable de corriente enchufado?
- ¿Has probado a cambiar la contraseña?
- Sí, pulsa OK
- Es un timo, simplemente bórralo
- Eso tiene pinta de que va a ser un problema de hardware
- No, se ha borrado y lo has perdido para siempre
- Vale, espera que ya te lo busco yo en Google
El manual que incluye estas respuestas viene con una ruleta de la fortuna con las respuestas de regalo. Eso si sólo en su versión impresa.
27 may 2011

Eso es lo que se desprende de un estudio realizado en los EEUU, pero hay que reconocer que eso lleva a que se preocupen por sus vecinos cosa que no ocurre normalmente (al menos en España) y si no, echad un vistazo a la siguiente nota.
"Hey, ¿os habéis mudado? Vuestro Wifi no está funcionando.
Esperamos que esté que estéis bien."
Pa' habernos matao.
13 may 2011

Bueno pues con esto terminamos esta serie de chistes de humor "extraño" con el deseo de que paséis un muy buen fin de semana.
- Si no eres parte de la solución, entonces eres parte del precipitado.
- ¿Por qué los osos blancos se disuelven en agua? – Porque son polares
- ¿Qué hacen dos electrones de la órbita de Bohr cuando impactan sobre un metal? – Planck!
- ¿Por qué Heisenberg murió virgen? – Porque cuando encontraba la posición no encontraba el momento, y viceversa
- ¿Cómo se suicida un electrón? – Tirándose de un puente de hidrógeno.
- ¿Qué grita un CH3 encima de un balcón? – ¿Metilo o no metilo?
- ¿Que es un oso polar? – Un oso rectangular, después de un cambio de coordenadas
6 may 2011

Si lo tuyo son las letras quizá no entiendas estos chistes, en ese caso no le preguntes a un matemático porque, no nos engañemos ni ellos serían capaces de entender la explicación. Buen fin de semana.
- Se me ha acabado el pan integral, tendré que derivar una tostada.
- Qué le dice un vector a otro? – Perdona, ¿tienes un momento?
- ¿Qué es un niño complejo? – Un niño con la madre real y el padre imaginario.
- En una fiesta de funciones matemáticas, e^x estaba sola en un rincón, con cara de aburrida. Viene sen(x) y le dice “¿Qué hacés ahí sola, con cara de aburrida? ¡Ven e intégrate!” “¿Para qué?” -le responde- “¡Si da lo mismo!”
- Está Dios con los 12 apostoles, los manda a callar y dice “y=x^2″. Se quedan todos los apóstoles callados, pensativos, hasta que San Pedro dice: “¡Coño! ¡Una parabola!”
- ¿Por qué se enfadó el sumatorio con la integral? – Por no ser discreta e ir contando sus intimidades.
- Cual es el animal que tiene entre 3 y 4 ojos? – El piojo.
29 abr 2011

Pues esperando que paséis un buen fin de semana y para abrir boca:
- ¿Qué son 8 bocabits? – Un Bocabyte.
- El mundo se divide en 10 clases de personas, las que conocen el sistema binario y las que no.
- ¿Cuánto dálmatas había? – 101 – ¡Por el culo te la hinco!
- ¿Qué es un Terapeuta? – 1024 Gigapeutas
- Un biestable asíncrono se encuentra con otro y le dice: – “Perdona, ¿tienes hora?” A lo que el otro le contesta: – “¡Qué va!, no llevo reloj”.
- ¿Qué le dicen 1023 TeraBytes a 1 Tera que está solo? – Vente y nos hacemos un Peta.
- ¿Que le dice un gif a un jpg? – ¡Anímate hombre!
21 abr 2011


Merece la pena leerlo hasta el final.
Sir Ernest Rutherford, presidente de la Sociedad Real Británica y Premio Nobel de Química en 1908, contaba la siguiente anécdota:
“Hace algún tiempo, recibí la llamada de un colega. Estaba a punto de poner un cero a un estudiante por la respuesta que había dado en un problema de física, pese a que este afirmaba con rotundidad que su respuesta era absolutamente acertada. Profesores y estudiantes acordaron pedir arbitraje de alguien imparcial y fui elegido yo. Leí la pregunta del examen: ‘Demuestre como es posible determinar la altura de un edificio con la ayuda de un barómetro’.
“El estudiante había respondido: ‘lleve el barómetro a la azotea del edificio y átele una cuerda muy larga. Descuélguelo hasta la base del edificio, marque y mida. La longitud de la cuerda es igual a la longitud del edificio’.
“Realmente, el estudiante había planteado un serio problema con la resolución del ejercicio, porque había respondido a la pregunta correcta y completamente. Por otro lado, si se le concedía la máxima puntuación, podría alterar el promedio de su año de estudios, obtener una nota mas alta y así certificar su alto nivel en física; pero la respuesta no confirmaba que el estudiante tuviera ese nivel. Sugerí que se le diera al alumno otra oportunidad. Le concedí seis minutos para que me respondiera la misma pregunta pero esta vez con la advertencia de que en la respuesta debía demostrar sus conocimientos de física.
“Habían pasado cinco minutos y el estudiante no había escrito nada. Le pregunté si deseaba marcharse, pero me contestó que tenía muchas respuestas al problema. Su dificultad era elegir la mejor de todas. Me excusé por interrumpirle y le rogué que continuara. En el minuto que le quedaba escribió la siguiente respuesta: coja el barómetro y láncelo al suelo desde la azotea del edificio, calcule el tiempo de caída con un cronómetro. Después aplique la formula altura = 0,5 A por T2. Y así obtenemos la altura del edificio. En este punto le pregunté a mi colega si el estudiante se podía retirar. Le dio la nota más alta.
“Tras abandonar el despacho, me reencontré con el estudiante y le pedí que me contara sus otras respuestas a la pregunta. Bueno, respondió, hay muchas maneras, por ejemplo, coges el barómetro en un día soleado y mides la altura del barómetro y la longitud de su sombra. Si medimos a continuación la longitud de la sombra del edificio y aplicamos una simple proporción, obtendremos también la altura del edificio.
“Perfecto, le dije, ¿y de otra manera? Sí, contesto, este es un procedimiento muy básico: para medir un edificio, pero también sirve. En este método, coges el barómetro y te sitúas en las escaleras del edificio en la planta baja. Según subes las escaleras, vas marcando la altura del barómetro y cuentas el numero de marcas hasta la azotea. Multiplicas al final la altura del barómetro por el numero de marcas que has hecho y ya tienes la altura.
“Este es un método muy directo. Por supuesto, si lo que quiere es un procedimiento mas sofisticado, puede atar el barómetro a una cuerda y moverlo como si fuera un péndulo. Si calculamos que cuando el barómetro esta a la altura de la azotea la gravedad es cero y si tenemos en cuenta la medida de la aceleración de la gravedad al descender el barómetro en trayectoria circular al pasar por la per-pendicular del edificio, de la diferencia de estos valores, y aplicando una sencilla fórmula trigonométrica, podríamos calcular, sin duda, la altura del edificio. En este mismo estilo de sistema, atas el barómetro a una cuerda y lo descuelgas desde la azotea a la calle. Usándolo como un péndulo puedes calcular la altura midiendo su periodo de precisión. En fin, concluyó, existen otras muchas maneras. Probablemente, la mejor sea coger el barómetro y golpear con el la puerta de la casa del conserje. Cuando abra, decirle:
“-Señor conserje, aquí tengo un bonito barómetro. Si usted me dice la altura de este edificio, se lo regalo. En este momento de la conversación, le pregunté si no conocía la respuesta convencional al problema (la diferencia de presión marcada por un barómetro en dos lugares diferentes nos proporciona la diferencia de altura entre ambos lugares) dijo que la conocía, pero que durante sus estudios, sus profesores habían intentado enseñarle a pensar”.
El estudiante se llamaba Niels Bohr, físico danés, premio Nobel de Física en 1922, más conocido por ser el primero en proponer el modelo de átomo con protones y neutrones y los electrones que lo rodeaban. Fue fundamentalmente un innovador de la teoría cuántica.
Ojalá en la actualidad los alumnos aprendiesen a pensar. Mientras si o mientras no, desde aquí os deseamos un buen fin de semana.
15 abr 2011

Cuando uno comienza a montar un mueble de la multinacional Ikea empieza a darse cuenta del error que cometió al no comprarlo montado y más aún cuando intentamos leer el modelo en las instrucciones o el nombre de los distintos tipos de tornillos, por eso os presentamos las instrucciones más sinceras que hemos visto jamás (y al final os dejamos la traducción para aquellos que no estén muy duchos en el idioma de Shakespeare)
- Saca las piezas de la caja
- Tira a la basura las instrucciones de montaje, ya tenemos la imagen de la caja
- Esparce las piezas por el suelo
- Empieza a imaginarte cómo van montadas
- Asegura a las féminas que estás utilizando instrucciones
- Pon todo boca abajo o al revés
- Desmóntalo otra vez
- Pégate un martillazo o hazte daño de alguna forma
- Monta todo al 95% y convéncete a ti mismo de que el fabricante no ha puesto todas las piezas
- Date cuenta de que lo has hecho mal
- Todas las piezas sin usar se considerarán piezas extra o innecesarias
- Déjalo tal cual
- Cada dos meses, aprieta los tornillos con los dedos
Buen fin de semana para todos aquellos y aquellas que nos seguís y para los que no, también.
8 abr 2011

Hemos visto una imagen que nos ha llamado mucho la atención y que representaría como sería la vida si todo estuviese fabricado por la empresa de Cupertino y que os traemos de la mano de la web Cracked.com.
Y como siempre, os deseamos un buen fin de semana.
1 abr 2011


Caso 1
Un periodista le preguntó a Einstein:
- '¿Me puede Ud. explicar la Ley de la Relatividad?'
Y Einstein le contestó:
- '¿Me puede Ud. explicar cómo se fríe un huevo?'
El periodista lo miró extrañado y le contesta:
- 'Pues, sí, sí que puedo'.
A lo cual Einstein replicó:
- 'Bueno, pues hágalo, pero imaginando que yo no se lo que es un huevo, ni una sartén, ni el aceite, ni el fuego'.
Caso 2
Durante el nazismo Einstein, a causa de ser judío,
debió de soportar una guerra en su contra urdida con
el fin de desprestigiar sus investigaciones. Uno de
estos intentos se dio cuando se compilaron las
opiniones de 100 científicos que contradecía las de
Einstein, editadas en un libro llamado 'Cien autores
en contra de Einstein'.
A esto Einstein respondió:
-'¿Por qué cien?. Si estuviese errado haría falta solo uno'.
Caso 3
En una conferencia que Einstein dio en un Colegio de
Francia, el escritor francés Paul Valery lepreguntó:
- 'Profesor Einstein, cuando tiene una idea original, ¿qué hace? ¿La anota en un cuaderno o en una hoja suelta?'
A lo que Einstein respondió:
-'Cuando tengo una idea original no se me olvida'.
Caso 4
Einstein tuvo tres nacionalidades: alemana, suiza y
estadounidense. Al final de su vida, un periodista le preguntó que posibles repercusiones habían tenido
sobre su fama estos cambios.
Einstein respondió:
- 'Si mis teorías hubieran resultado falsas, los
estadounidenses dirían que yo era un físico suizo; los suizos que era un científico alemán; y los alemanes que era un astrónomo judío'.
Caso 5
En 1919, Einstein fue invitado por el inglés lord
Haldane a compartir una velada con diferentes
personalidades. Entre éstas había un aristócrata muy
interesado en los trabajos del físico. Tras una larga conversación, el inglés explicó a Einstein que había perdido recientemente a su mayordomo y que aún no había encontrado un sustituto.
- 'La raya del pantalón la he tenido que hacer yo
mismo, y el planchado me ha costado casi dos horas'.
A lo que Einstein comentó:
-'Me lo va a decir a mi. ¿Ve usted estas arrugas de mi pantalón? Pues he tardado casi cinco años en
conseguirlas.'
Caso 6
En una reunión social Marilyn Monroe se cruzó con
Albert Einstein y ella le sugirió lo siguiente:
-'Qué dice profesor, ¿deberíamos casarnos y tener un
hijo juntos? ¿Se imagina un bebe con mi belleza y su
inteligencia?'.
Einstein muy seriamente le respondió:
- 'Desafortunadamente temo que el experimento salga a la inversa y terminemos con un hijo con mi belleza y su inteligencia'.
Caso 7
Se cuenta que en una reunión social Einstein coincidió con el actor Charles Chaplin. En el transcurso de la conversación, Einstein le dijo a Chaplin:
-'Lo que he admirado siempre de usted es que su arte
es universal; todo el mundo le comprende y le admira'.
A lo que Chaplin respondió:
-'Lo suyo es mucho más digno de respeto: todo el mundo lo admira y prácticamente nadie lo comprende'.
Caso 8
Y por último uno de los chistes favoritos que Einstein relatara en reuniones con políticos y científicos.
Se cuenta que en los años 20 cuando Albert Einstein
empezaba a ser conocido por su Teoría de la
Relatividad, era con frecuencia solicitado por las
universidades para dar conferencias. Dado que no le
gustaba conducir y sin embargo el coche le resultaba
muy cómodo para sus desplazamientos, contrató los
servicios de un chofer.
Después de varios días de viaje, Einstein le comentó
al chofer lo aburrido que era repetir lo mismo una y
otra vez.
- 'Si quiere -le dijo el chofer- lo puedo sustituir
por una noche. He oído su conferencia tantas veces que la puedo recitar palabra por palabra.'
Einstein estuvo de acuerdo y antes de llegar al
siguiente lugar, intercambiaron sus ropas y Einstein
se puso al volante.
Llegaron a la sala donde se iba a celebrar la
conferencia y como ninguno de los académicos presentes conocía a Einstein, no se descubrió la farsa.
El chofer expuso la conferencia que había oído repeti tantas veces a Einstein.
Al final, un profesor en la audiencia le hizo una
pregunta. El chofer no tenía ni idea de cuál podía ser la respuesta, sin embargo tuvo una chispa de
inspiración y le contestó:
- 'La pregunta que me hace es tan sencilla que dejaré que se la responda la persona que se encuentra al final de la sala..., que es mi chofer'.
Sin lugar a dudas un maestro se mire por donde se mire.

Excuse Generator es una web que nos aporta excusas para distintas situaciones entre las que se encuentran excusas para tu jefe, para el profesor, para el médico, ... en definitiva una forma de quedar "bien" de cara a distintos momentos.
Hay que indicar que esta página está en inglés pero no os preocupéis que para eso está el traductor de Google. Vamos que marcamos un antes y un después en lo que a excusas se refiere.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)