En otras palabras / In your language
Buscar
Loading
Nube de Etiquetas
3D
(7)
ADSL
(7)
Almacenamiento
(14)
Android
(82)
Aplicaciones Web
(81)
Apple
(26)
Apps Android
(312)
Arte
(3)
Ciencia
(6)
Citas
(45)
Consolas
(13)
Curiosidades
(3)
Ebooks
(24)
Economía
(11)
Educación
(39)
Fotografía
(20)
Gadgets
(45)
GNU/Linux
(10)
Google
(38)
Hack
(13)
Hacktivismo
(3)
Hardware
(46)
Hazlo tu mismo
(6)
HTC
(9)
Humor
(63)
Idiomas
(3)
Internet
(118)
iPhone
(38)
Judicial
(16)
Juegos
(25)
Legales
(31)
Mac
(6)
Manuales
(9)
Microsoft
(6)
Mozilla
(2)
Música
(10)
Nokia
(3)
P2P
(11)
Podcast
(1)
Política
(13)
Programación
(3)
Redes
(9)
Redes Sociales
(38)
Seguridad
(6)
SGAE
(26)
Software
(57)
Software Libre
(33)
Solidario
(3)
Sony
(6)
Tablets
(5)
Tecnología
(18)
Telefonía
(50)
Televisión
(12)
Ubuntu
(2)
Usb
(1)
varios
(33)
Vídeo
(18)
Virus y malware
(7)
Web
(126)
Windows
(10)
YouTube
(3)
Leenos en tu e-book
También puedes seguirnos en
Internautas TV
Blogs a los que sigo
Lo + visto
-
Tenemos noticias de que Apple podría estar preparando el lanzamiento de una nueva actualización para su terminales iPhone en lo que sería la...
-
Hace una semana que Google presentó su esperada versión de Android 2.3 (también conocida como Gingerbread) y tras este tiempo hemos podido c...
-
Ahora, con los desplazamientos vacacionales se pueden llegar a ver rotondas tan curiosas como estas: ¿Un cementerio en una rotonda? bueno,...
-
Naufragando por la red, nos hemos topado con Educarex , el portal educativo extremeño y no hemos podido por menos que dedicarle una entrada...
-
Navegando por la web hemos encontrado vadefutbol.com una página basada en RSS, comentarios y seguimiento de partidos de fútbol en directo y...
-
Si ayer hablábamos de la cantidad ingente de sms que envían los adolescentes, hoy y para continuar en esta línea, queremos comentar la exis...
Acerca de mi
27 oct 2010

España: Si la semana pasada hacíamos referencia a la sentencia emitida por el Tribunal Europeo refrente al canon digital aplicado en España, hoy comentamos las primeras reacciones a esta sentencia, ya que tres Ayuntamientos están preparando los respectivo documentos para reclamarle a la SGAE lo que parece van a ser importantes cantidades de dinero en concepto del canon digital abonado por los mismos a lo largo de los últimos ocho años.
Según ha comentado el letrado de Padawan (la empresa que llevó el canon digital ante el Tribunal Europeo), "Es aún muy pronto, todo es muy reciente, pero ya hay tres ayuntamientos de la Marina Alta (Alicante) que están buscando las facturas para presentar una demanda" y según ha tenido conocimiento esta redacción, parece ser que dos de ellos son los de Teulada y Peter respectivamente y cuyos consistorios se encuentra recopilando las facturas pagadas por estos conceptos.
Según las palabras del letrado anteriormente mencionado, independientemente de la cantidad reclamada "está claro que esos euros son suyos, de los ciudadanos" o que, "un ayuntamiento como el de Barcelona podría reclamar grandes cantidades de dinero que sumarían decenas de millones de euros".
Visto lo visto, es indudable que esto no afecta directamente a los particulares, pero esperemos que repercuta aunque sea de forma indirecta. En cualquier caso tendremos que ver como lo enfoca el ministerio de Cultura y el resto del Ejecutivo, si tienen en cuenta el sentido general de la ciudadanía o sigue con su postura actual de ignorar al ciudadano.
Por su parte ya tenemos las reacciones (las cuales no se han hecho esperar) de las entidades de gestión de derechos de autor a través de su portavoz, Rafael Sánchez, el cual ha comentado: "No tiene sentido que se devuelvan las cantidades del pasado", en referencia a la petición de los 100 millones de euros recaudados a través del canon digital y solicitado por Ignacio Uriarte en calidad diputado y presidente nacional de Nuevas Generaciones del PP.
Por otra parte, el señor Rafael Sánchez ha declarado que "no tiene mucho sentido que después de una sentencia, que habría que hacer una modificación legal, tuviese carácter retroactivo".
Veremos en que queda este "culebrón" y si, de alguna manera se compensa el "daño causado" en base a la aplicación de una ley en parte revocada por el Tribunal Europeo.
![]() |
Rafael Sánchez |
Por su parte ya tenemos las reacciones (las cuales no se han hecho esperar) de las entidades de gestión de derechos de autor a través de su portavoz, Rafael Sánchez, el cual ha comentado: "No tiene sentido que se devuelvan las cantidades del pasado", en referencia a la petición de los 100 millones de euros recaudados a través del canon digital y solicitado por Ignacio Uriarte en calidad diputado y presidente nacional de Nuevas Generaciones del PP.
Por otra parte, el señor Rafael Sánchez ha declarado que "no tiene mucho sentido que después de una sentencia, que habría que hacer una modificación legal, tuviese carácter retroactivo".
Veremos en que queda este "culebrón" y si, de alguna manera se compensa el "daño causado" en base a la aplicación de una ley en parte revocada por el Tribunal Europeo.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario