Nube de Etiquetas
3D
(7)
ADSL
(7)
Almacenamiento
(14)
Android
(82)
Aplicaciones Web
(81)
Apple
(26)
Apps Android
(312)
Arte
(3)
Ciencia
(6)
Citas
(45)
Consolas
(13)
Curiosidades
(3)
Ebooks
(24)
Economía
(11)
Educación
(39)
Fotografía
(20)
Gadgets
(45)
GNU/Linux
(10)
Google
(38)
Hack
(13)
Hacktivismo
(3)
Hardware
(46)
Hazlo tu mismo
(6)
HTC
(9)
Humor
(63)
Idiomas
(3)
Internet
(118)
iPhone
(38)
Judicial
(16)
Juegos
(25)
Legales
(31)
Mac
(6)
Manuales
(9)
Microsoft
(6)
Mozilla
(2)
Música
(10)
Nokia
(3)
P2P
(11)
Podcast
(1)
Política
(13)
Programación
(3)
Redes
(9)
Redes Sociales
(38)
Seguridad
(6)
SGAE
(26)
Software
(57)
Software Libre
(33)
Solidario
(3)
Sony
(6)
Tablets
(5)
Tecnología
(18)
Telefonía
(50)
Televisión
(12)
Ubuntu
(2)
Usb
(1)
varios
(33)
Vídeo
(18)
Virus y malware
(7)
Web
(126)
Windows
(10)
YouTube
(3)

Lo + visto
-
Naufragando por la red, nos encontramos con un artículo publicado por Rosana Larraz en Cuaderno Intercultural (gracias J Ginés) que nos ha ...
-
Si hace un par de días hablábamos de twition como un lugar donde compartir recursos didácticos de idiomas, hoy os presentamos tiching , un ...
-
Hoy os presentamos un clásico dentro de los juegos, el Tetris, cuyo nombre proviene de "tetra" (cuatro) que es el número de cuadr...

Acerca de mi
3 may. 2011

Os traemos una pagina llamada codyscuentos, una página que en principio fue creada para que niños de otros países aprendiesen español, pero este recurso puede ser utilizado para leerles cuentos a nuestros hijos o bien ponerles los audios que poseen.
Presenta tres niveles en función de la complejidad que deseemos que haya en cuanto al lenguaje. No presenta actualizaciones continuas pero posee gran cantidad de material para pasar buenos ratos con los niños.
Entre los cuentos se encuentran algunos tan conocidos como el de la liebre y la tortuga o el de la cigarra y la hormiga.
.

Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario