En otras palabras / In your language
Buscar
Loading
Nube de Etiquetas
3D
(7)
ADSL
(7)
Almacenamiento
(14)
Android
(82)
Aplicaciones Web
(81)
Apple
(26)
Apps Android
(312)
Arte
(3)
Ciencia
(6)
Citas
(45)
Consolas
(13)
Curiosidades
(3)
Ebooks
(24)
Economía
(11)
Educación
(39)
Fotografía
(20)
Gadgets
(45)
GNU/Linux
(10)
Google
(38)
Hack
(13)
Hacktivismo
(3)
Hardware
(46)
Hazlo tu mismo
(6)
HTC
(9)
Humor
(63)
Idiomas
(3)
Internet
(118)
iPhone
(38)
Judicial
(16)
Juegos
(25)
Legales
(31)
Mac
(6)
Manuales
(9)
Microsoft
(6)
Mozilla
(2)
Música
(10)
Nokia
(3)
P2P
(11)
Podcast
(1)
Política
(13)
Programación
(3)
Redes
(9)
Redes Sociales
(38)
Seguridad
(6)
SGAE
(26)
Software
(57)
Software Libre
(33)
Solidario
(3)
Sony
(6)
Tablets
(5)
Tecnología
(18)
Telefonía
(50)
Televisión
(12)
Ubuntu
(2)
Usb
(1)
varios
(33)
Vídeo
(18)
Virus y malware
(7)
Web
(126)
Windows
(10)
YouTube
(3)
Leenos en tu e-book
También puedes seguirnos en
Internautas TV
Blogs a los que sigo
Lo + visto
-
De todos es sabido la inminente salida del nuevo Android 3.0 para tablets, por ese motivo Google ha puesto a disposición de los usuarios (de...
-
Como bien sabéis los que seguís este blog, normalmente nos centramos en noticias referentes a Android y algunas otras de carácter general, p...
-
El conocido navegador Firefox llega a Android en su versión 4 y todo ello con una mejora en la velocidad en general y especialmente en los t...
-
Ahora está de moda el compartir enlaces en distintas redes sociales y como Mozilla no podía ser menos (y no quería quedarse atrás), han saca...
-
AppAdmin es una aplicación que permite gestionar los programas que tengamos instalados en nuestro terminal. Entre sus funcionalidades desta...
-
La aplicación de hoy está destinada para aquellos que tienen que tener un control total sobre su terminal en todo momento. Phoings es un pr...
Acerca de mi
3 feb 2011

Hoy jueves comienza a notarse el cansancio acumulado a lo largo de la semana y para contrarrestar esto, en la medida de lo posible, os presentamos una web que está triunfando en la red y que resulta tan simple como esencial.
Esta web, llamada Do Nothing for 2 Minutes (no hagas nada durante dos minutos) es eso lo que requiere, es decir hay que abrirla y esperar dos minutos observando el paisaje y escuchando la música de mar y gaviotas de fondo para relajarse. Si por alguna razón se mueve el ratón o se pulsa alguna tecla, aparecerá la palabra FAIL en la pantalla y no será hasta transcurridos unos segundos que la página empiece de nuevo con la cuenta atrás de los dos minutos.
Sin lugar a dudas una gran idea para esas jornadas maratonianas que nos vemos obligados a enfrentar.
Puedes acceder a esta página desde aquí.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario