En otras palabras / In your language
Buscar
Loading
Nube de Etiquetas
3D
(7)
ADSL
(7)
Almacenamiento
(14)
Android
(82)
Aplicaciones Web
(81)
Apple
(26)
Apps Android
(312)
Arte
(3)
Ciencia
(6)
Citas
(45)
Consolas
(13)
Curiosidades
(3)
Ebooks
(24)
Economía
(11)
Educación
(39)
Fotografía
(20)
Gadgets
(45)
GNU/Linux
(10)
Google
(38)
Hack
(13)
Hacktivismo
(3)
Hardware
(46)
Hazlo tu mismo
(6)
HTC
(9)
Humor
(63)
Idiomas
(3)
Internet
(118)
iPhone
(38)
Judicial
(16)
Juegos
(25)
Legales
(31)
Mac
(6)
Manuales
(9)
Microsoft
(6)
Mozilla
(2)
Música
(10)
Nokia
(3)
P2P
(11)
Podcast
(1)
Política
(13)
Programación
(3)
Redes
(9)
Redes Sociales
(38)
Seguridad
(6)
SGAE
(26)
Software
(57)
Software Libre
(33)
Solidario
(3)
Sony
(6)
Tablets
(5)
Tecnología
(18)
Telefonía
(50)
Televisión
(12)
Ubuntu
(2)
Usb
(1)
varios
(33)
Vídeo
(18)
Virus y malware
(7)
Web
(126)
Windows
(10)
YouTube
(3)
Leenos en tu e-book
También puedes seguirnos en
Internautas TV
Blogs a los que sigo
Lo + visto
-
De todos es sabido la inminente salida del nuevo Android 3.0 para tablets, por ese motivo Google ha puesto a disposición de los usuarios (de...
-
Los verdaderos amigos se tienen que enfadar de vez en cuando. (Louis Pasteur) Esto es lo que determina la verdadera amistad. .
-
Freeciv es un juego que permite construir una civilización partiendo de la edad de piedras hasta llegar a la era espacial. Basado en códig...
-
Inclass es una aplicación desarrollada por dos peruanos que podría ser considerada como imprescindible para cualquier estudiante, ya que en...
-
Como bien sabéis los que seguís este blog, normalmente nos centramos en noticias referentes a Android y algunas otras de carácter general, p...
-
AppAdmin es una aplicación que permite gestionar los programas que tengamos instalados en nuestro terminal. Entre sus funcionalidades desta...
Acerca de mi
27 sept 2010
Hace dos años, la cadena española Telecinco demandó al portal propiedad de Google Youtube por difundir "ilícitamente y sin autorización" sus contenidos argumentando que se obtenía un "lucro por la explotación de derechos de propiedad intelectual e industrial". Y la semana pasada la pretensiones de Telecinco fueron desestimadas por el juzgado Mercantil número 7 de los de Madrid.
Según Telecinco y en boca de su Consejero Delegado, "no hace ni dos años se identificaba al pirata con el top-manta", ahora "hay piratas nuevos, no son clandestinos. Cotizan en Bolsa".
Por su parte Youtube ha publicado en su blog internacional: "Estamos muy satisfechos con la decisión judicial. La victoria de hoy confirma que YouTube cumple con la ley y ratifica las tesis que hemos venido defendiendo a lo largo de todo el procedimiento. La sentencia reconoce que, legalmente, YouTube es un mero intermediario de servicios de alojamiento de contenidos y, por tanto, no puede ser obligado a controlar con carácter previo los vídeos subidos por los usuarios.
En la práctica, la decisión judicial supone que son los titulares quienes deben identificar y notificar a YouTube de forma individualizada los vídeos que vulneran sus derechos de propiedad intelectual, para que YouTube pueda proceder a su retirada. Además, YouTube ofrece a los titulares de derechos de propiedad intelectual una herramienta tecnológica gratuita, denominada Content ID, que les permite proteger sus contenidos de forma automática y evitar que sean subidos a la plataforma si así lo desean. Más de 1.000 grupos de comunicación en todo el mundo utilizan en la actualidad esta herramienta de forma efectiva, incluyendo las principales cadenas de televisión.
La decisión judicial de hoy, por tanto, no es sólo una victoria para nosotros sino para los miles de millones de usuarios en todo el mundo, que utilizan la web para comunicarse y compartir experiencias."
No obstante y a pesar de la resolución del juzgado madrileño, Telecinco ha anunciado que recurrirá la sentencia consciente de la repercusión que podrá tener a nivel mundial la resolución final.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)













0 comentarios:
Publicar un comentario