En otras palabras / In your language
Buscar
Loading
Nube de Etiquetas
3D
(7)
ADSL
(7)
Almacenamiento
(14)
Android
(82)
Aplicaciones Web
(81)
Apple
(26)
Apps Android
(312)
Arte
(3)
Ciencia
(6)
Citas
(45)
Consolas
(13)
Curiosidades
(3)
Ebooks
(24)
Economía
(11)
Educación
(39)
Fotografía
(20)
Gadgets
(45)
GNU/Linux
(10)
Google
(38)
Hack
(13)
Hacktivismo
(3)
Hardware
(46)
Hazlo tu mismo
(6)
HTC
(9)
Humor
(63)
Idiomas
(3)
Internet
(118)
iPhone
(38)
Judicial
(16)
Juegos
(25)
Legales
(31)
Mac
(6)
Manuales
(9)
Microsoft
(6)
Mozilla
(2)
Música
(10)
Nokia
(3)
P2P
(11)
Podcast
(1)
Política
(13)
Programación
(3)
Redes
(9)
Redes Sociales
(38)
Seguridad
(6)
SGAE
(26)
Software
(57)
Software Libre
(33)
Solidario
(3)
Sony
(6)
Tablets
(5)
Tecnología
(18)
Telefonía
(50)
Televisión
(12)
Ubuntu
(2)
Usb
(1)
varios
(33)
Vídeo
(18)
Virus y malware
(7)
Web
(126)
Windows
(10)
YouTube
(3)
Leenos en tu e-book
También puedes seguirnos en
Internautas TV
Blogs a los que sigo
Lo + visto
Acerca de mi
2 sept 2010

Como esto siga así puede ser que se acabe liando parda o, simplemente, los que nos dedicamos a "informar" por afición, nos veamos en la necesidad de pegar el cerrojazo a eso de buscar la mejor información.
La polémica está servida ya que según el señor Julio Linares (perdonad que le llame señor pues no lo conozco lo suficiente), Consejero Delegado de Timofónica / Telefónica (perdón ahora es Movistar) ha tenido la genial idea de abogar por el fin de un pago igualitario por los servicios de Internet, o lo que es lo mismo el fín de la tarifa plana (de Telefónica tenía que ser)
Por su parte, desde Vodafone, se indica que están de acuerdo con esta posibilidad y que, por tanto, se tendría que poner unos límites, como por ejemplo bajar la velocidad llegado a un límite de transferencia. Ahora bien aclara que las "tarifas planas son positivas" (¿mande? ¿me lo explique?)
Por su parte Yoigo opina que al final pagará el usuario lo que denota el grado de conocimiento y estudio de mercado que tiene esta empresa pero eso sí, nada de tarifa plana, "los usuarios que consumen más, pagan más".
Por último Orange se desmarca de la competencia que en palabras de Jean Marc Vignolles, el consejero delegado de la compañía, ha dicho: "Nosotros no tenemos problemas de capacidad. No tenemos intención de modificar nuestra propuesta de tarifas ni en el fijo ni en el móvil"; definitivamente este señor estaba de éxtasis "hasta el culo" o bien se equivocó de discurso, porque como realmente opinen así, lo que está claro es que con esta postura podrían hacerse con el mercado de las comunicaciones (al menos con mi cuenta)
Por su parte los internautas piden explicaciones a través de la AI (Asociación de Internautas) y más concretamente a través de su presidente Víctor Domingo el cual ha hecho un llamamiento al ministro de Industria para que se manifieste sobre la posibilidad de que las operadoras de telecomunicaciones eliminen las tarifas planas, lo que considera que "supondría volver diez años atrás en el acceso a Internet" (supongo que por el echo de que "cualquier tiempo pasado fue mejor", ¿o no?)
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario