NOS MUDAMOS...

NOS HEMOS TRASLADADO A

"Androípolis. El Diario de Android y Tecnología"

en colaboración con las mejores páginas del tema. Podéis seguirnos en:


o a través de Twitter en: @nivelblue o @androipolis



Siguenos en:

En otras palabras / In your language

Buscar

Loading

Nube de Etiquetas

3D (7) ADSL (7) Almacenamiento (14) Android (82) Aplicaciones Web (81) Apple (26) Apps Android (312) Arte (3) Ciencia (6) Citas (45) Consolas (13) Curiosidades (3) Ebooks (24) Economía (11) Educación (39) Fotografía (20) Gadgets (45) GNU/Linux (10) Google (38) Hack (13) Hacktivismo (3) Hardware (46) Hazlo tu mismo (6) HTC (9) Humor (63) Idiomas (3) Internet (118) iPhone (38) Judicial (16) Juegos (25) Legales (31) Mac (6) Manuales (9) Microsoft (6) Mozilla (2) Música (10) Nokia (3) P2P (11) Podcast (1) Política (13) Programación (3) Redes (9) Redes Sociales (38) Seguridad (6) SGAE (26) Software (57) Software Libre (33) Solidario (3) Sony (6) Tablets (5) Tecnología (18) Telefonía (50) Televisión (12) Ubuntu (2) Usb (1) varios (33) Vídeo (18) Virus y malware (7) Web (126) Windows (10) YouTube (3)

Leenos en tu e-book

También puedes seguirnos en

Colabora con nosotros

Visitas

contador de visitas

Internautas TV

Gana dinero con Qustodian

Páginas amigas

Blogs a los que sigo

http://www.compartiendolibertad.com

Lo + visto

Recibe los articulos via mail

Introduce tu dirección de correo electrónico:

Licencia

Creative Commons License
26 jul 2010
Si hace dos años se hablaba de mandar una Pentax K10 al espacio esterior dado su robustez a fin de obtener una serie de imágenes, pero Colin Rich ha demostrado que se puede llevar a cabo con dos simples cámaras Canon compradas en eBay para lo cual tuvo que cambiar el firmware de las mismas a fin de que pudiesen realizar 3 fotografías cada 3 minutos y grabando un minuto de cada 4. 

Para ello construyó una caja de poliespán a fin de meter en ella las cámaras para seguidamente unirlas a un globo sonda también de fabricación casera.

El extraordinario invento alcanzó los 38,100 metros de altura antes de que el globo explotara y su caja volviera a la tierra. Para que ayude en el descenso han utilizado un paracaídas que retrasó el tiempo de aterrizaje hasta 35 minutos. Las cámaras han sido recuperadas a 30 kilómetros del lugar de su lanzamiento.

A continuación os dejamos un pequeño video de los obtenido en el proyecto Pacific Star II que es como se ha llamado esta aventura.


3 comentarios:

Al3x Exposito dijo...

Increible. Hacía tiempo que no veía algo tan interesante :D

nivelblue dijo...

Ala pos si ves el video ya sabes como se hace, animo jajajaja

Al3x Expósito dijo...

Me dejas tu cámara? si solo es para un momento...
xDDDDD

Publicar un comentario