En otras palabras / In your language
Buscar
Loading
Nube de Etiquetas
3D
(7)
ADSL
(7)
Almacenamiento
(14)
Android
(82)
Aplicaciones Web
(81)
Apple
(26)
Apps Android
(312)
Arte
(3)
Ciencia
(6)
Citas
(45)
Consolas
(13)
Curiosidades
(3)
Ebooks
(24)
Economía
(11)
Educación
(39)
Fotografía
(20)
Gadgets
(45)
GNU/Linux
(10)
Google
(38)
Hack
(13)
Hacktivismo
(3)
Hardware
(46)
Hazlo tu mismo
(6)
HTC
(9)
Humor
(63)
Idiomas
(3)
Internet
(118)
iPhone
(38)
Judicial
(16)
Juegos
(25)
Legales
(31)
Mac
(6)
Manuales
(9)
Microsoft
(6)
Mozilla
(2)
Música
(10)
Nokia
(3)
P2P
(11)
Podcast
(1)
Política
(13)
Programación
(3)
Redes
(9)
Redes Sociales
(38)
Seguridad
(6)
SGAE
(26)
Software
(57)
Software Libre
(33)
Solidario
(3)
Sony
(6)
Tablets
(5)
Tecnología
(18)
Telefonía
(50)
Televisión
(12)
Ubuntu
(2)
Usb
(1)
varios
(33)
Vídeo
(18)
Virus y malware
(7)
Web
(126)
Windows
(10)
YouTube
(3)
Leenos en tu e-book
También puedes seguirnos en
Internautas TV
Blogs a los que sigo
Lo + visto
-
Si hace dos años se hablaba de mandar una Pentax K10 al espacio esterior dado su robustez a fin de obtener una serie de imágenes, pero Colin...
-
Si eres poseedor de un HTC Tatoo (y me consta que varios de nuestros lectores poseen un terminal de este modelo) hoy tenemos una noticia que...
-
En las reuniones matinales entorno a la máquina de café se habla de los últimos virus sufridos por todo el mundo, menos usted, y se siente ...
-
Desde la salida del iPad el mercado de los tablets se ha "disparado". Hoy os presentamos un nuevo dispositivo, un tablet basado en...
-
Si eres de los que utilizas el móvil para chatear, mandar mensajes y navegar por Internet y el terminal no tiene teclado físico, eso es algo...
-
Mientras que tanto Europa como Estados Unidos enarbolan la bandera de la democracia y la libertad de los derechos fundamentales para ver qui...
Acerca de mi
21 jun 2010


Es cierto que las Roms, que para aquellos que no lo sepan es donde se aloja el sistema operativo del terminal y las aplicaciones que vienen de serie, no pueden ser modificadas; y que los hackers se hacen de ellas rápidamente (en ocasiones por fugas en la/s mismas compañías) modificándolas para subsanar fallos o incluir aplicaciones de las que en un principio carecen.
Aunque este sea un hecho ampliamente "extendido" dentro de la comunidad de programadores hackers que se dedican a los sistemas de terminales, HTC se centra especialmente en el sitio Shipped-ROMs ya que, según la compañía, el sitio atenta ilegalmente distribuyendo copias de sus diseños.
Es cierto que el hecho de modificar las Roms puede ser delito, pero suena más a estrategia política por parte de HTC, ya que gracias a estos hackers, dispositivos como por ejemplo el HTC Hero hace tiempo que dispone de roms con los últimos sistemas operativos Android, mientras que HTC no sabemos si por desidia, errores de programación o simplemente estrategias comerciales (para que se adquieran nuevos terminales), ha tardado más de nueve meses en actualizar este dispositivo.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario