En otras palabras / In your language
Buscar
Loading
Nube de Etiquetas
3D
(7)
ADSL
(7)
Almacenamiento
(14)
Android
(82)
Aplicaciones Web
(81)
Apple
(26)
Apps Android
(312)
Arte
(3)
Ciencia
(6)
Citas
(45)
Consolas
(13)
Curiosidades
(3)
Ebooks
(24)
Economía
(11)
Educación
(39)
Fotografía
(20)
Gadgets
(45)
GNU/Linux
(10)
Google
(38)
Hack
(13)
Hacktivismo
(3)
Hardware
(46)
Hazlo tu mismo
(6)
HTC
(9)
Humor
(63)
Idiomas
(3)
Internet
(118)
iPhone
(38)
Judicial
(16)
Juegos
(25)
Legales
(31)
Mac
(6)
Manuales
(9)
Microsoft
(6)
Mozilla
(2)
Música
(10)
Nokia
(3)
P2P
(11)
Podcast
(1)
Política
(13)
Programación
(3)
Redes
(9)
Redes Sociales
(38)
Seguridad
(6)
SGAE
(26)
Software
(57)
Software Libre
(33)
Solidario
(3)
Sony
(6)
Tablets
(5)
Tecnología
(18)
Telefonía
(50)
Televisión
(12)
Ubuntu
(2)
Usb
(1)
varios
(33)
Vídeo
(18)
Virus y malware
(7)
Web
(126)
Windows
(10)
YouTube
(3)
Leenos en tu e-book
También puedes seguirnos en
Internautas TV
Blogs a los que sigo
Lo + visto
-
De todos es sabido la inminente salida del nuevo Android 3.0 para tablets, por ese motivo Google ha puesto a disposición de los usuarios (de...
-
Como bien sabéis los que seguís este blog, normalmente nos centramos en noticias referentes a Android y algunas otras de carácter general, p...
-
Inclass es una aplicación desarrollada por dos peruanos que podría ser considerada como imprescindible para cualquier estudiante, ya que en...
-
El conocido navegador Firefox llega a Android en su versión 4 y todo ello con una mejora en la velocidad en general y especialmente en los t...
-
Ahora está de moda el compartir enlaces en distintas redes sociales y como Mozilla no podía ser menos (y no quería quedarse atrás), han saca...
-
AppAdmin es una aplicación que permite gestionar los programas que tengamos instalados en nuestro terminal. Entre sus funcionalidades desta...
Acerca de mi
31 may 2010

![]() |
Edificio de Foxconn |
Supongo que muchos de los que han decidido leer esta noticia, no sabrán lo que es Foxconn (yo tampoco lo sabía hasta hace muy poco), si indicamos que se trata de una empresa que tiene en plantilla a más 700.000 trabajadores y que 400.000 trabajan en la ciudad de Shenzhen es probable que sigamos igual que estamos, pero si decimos que se trata de una empresa tecnológica que fabrica productos para otras empresas entre las que se encuentran Apple, Hewlett Packard, Dell, Sony, Nintendo, Motorola, Nokia, Amazon, Cisco y Microsoft, la cosa cambia sustancialmente.
Pues bien, el hecho es que esta empresa ha decidido aumentar en un 20% el sueldo a sus empleados debido al alto número de suicidios que se han producido últimamente entre sus trabajadores, lo que ha llevado a la empresa a tomar medidas como hacer firmar a su personal una carta donde prometen no suicidarse y ha colocado redes alrededor de las fábricas para atajar a posibles suicidas.
Al parecer en dicha empresa no permite a sus empleados hablar por teléfono durante la jornada de trabajo, o dejar la línea de producción a menos que su supervisor les sustituya, según cuenta la agencia Xinhua.
No obstante la subida salarial del 20% a la que hemos hecho mención, " estaba planeado desde hace tiempo y que no tiene nada que ver con las noticias de los suicidios" según ha declarado Guo Tai-ming, el CEO de Foxconn.
Después de todo no estamos tan mal en este país ¿no?. ¿Vosotros que opinais?
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario